El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una prórroga hasta el 4 de septiembre de 2025 para la entrada en vigor de las sanciones impuestas a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. La decisión responde a los avances del Gobierno de México para atender las preocupaciones expresadas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).
Las restricciones, emitidas el pasado 25 de junio, están relacionadas con presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico ilícito de opioides, especialmente fentanilo, en el marco de la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl.
Según FinCEN, la prórroga fue otorgada debido a las medidas adoptadas por autoridades mexicanas, entre ellas la administración temporal de las instituciones afectadas, con el objetivo de reforzar el cumplimiento regulatorio y prevenir el financiamiento de actividades ilícitas.
“La extensión refleja que el Gobierno de México ha tomado medidas adicionales para abordar las preocupaciones planteadas”, precisó el comunicado oficial del Departamento del Tesoro.
La directora de FinCEN, Andrea Gacki, subrayó que Estados Unidos continuará protegiendo su sistema financiero del uso indebido por parte de redes criminales internacionales.
Además, el Tesoro seguirá en coordinación con autoridades mexicanas para evaluar la situación y, de ser necesario, considerar futuras extensiones.
Las tres instituciones fueron identificadas como entidades “de principal preocupación por lavado de dinero en relación con el tráfico de opioides”, generando un fuerte impacto en el sistema financiero binacional.