Desde la aprobación de la Ley de Ciberseguridad, la Fiscalía de Puebla ha recibido un total de seis denuncias por el delito de ciberasedio, informó la titular de la dependencia, Idamis Pastor Betancourt.
En rueda de prensa, la fiscal general reveló que las víctimas son mujeres en su mayoría, asimismo, detalló que, en algunos casos, los padres han iniciado las carpetas de investigación, porque sus hijos menores estudiantes de secundaria y preparatoria, han sido víctimas de acoso escolar a través de redes sociales.
También puntualizó que ninguna de las denuncias ha sido formulada por funcionarios públicos contra medios de comunicación o personas usuarias de redes sociales, por lo que aseguró que la legislación en materia de ciberasedio tiene resultados.
“Ningún servidor público ha presentado denuncia al respecto. La ley es para los ciudadanos y los ciudadanos son quienes están haciendo estas denuncias”, externó.
Finalmente, Idamis Pastor, reiteró el llamado a denunciar cualquier forma de violencia digital para frenar el acoso en línea, especialmente cuando se trata de menores de edad.
El ciberasedio se define como un tipo de violencia digital que incluye mensajes intimidantes, persecución virtual, amenazas constantes y difusión de contenido privado o falso para dañar o controlar emocionalmente a la víctima.