El intenso debate por la reforma al Artículo 480 del Código Penal de Puebla tiene una nueva propuesta en el Congreso del estado que no solo garantiza la libertad de expresión, sino que defiende el derecho de todos los ciudadanos para hacer denuncias o exposición de temas de interés público.
Es decir, la nueva propuesta que ayer se presentó en el Congreso contempla excluir a los funcionarios públicos de la llamada Ley Ciberasedio, pero va más allá, debido a que da total garantía a los periodistas, activistas o cualquier ciudadano de hacer total y absoluto uso de su derecho de la libertad de expresión.
Derivado de los foros propuestos por la líder del Congreso, Laura Artemisa García, se presentó la siguiente propuesta de adhesión al artículo 480 del Código Penal:
“Quedan excluidas del presente tipo penal las expresiones emitidas en el ejercicio legítimo de la libertad de expresión, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales en la materia y demás disposiciones aplicables, incluyendo aquellas relacionadas con la denuncia pública o la exposición de hechos de interés público”.
Lo interesante es que sigue firme el marco jurídico para defender a las personas que son víctimas de ciberdelitos, pero con la garantía a la libertad de expresión, la denuncia pública o la exposición de temas de interés general para todos los ciudadanos, no solo para los periodistas.
Es una propuesta más que interesante que debe ser valorada en su justa dimensión por todos los ciudadanos interesados en la llamada Ley Ciberasedio, porque se castigan los ciberdelitos, pero se garantiza la absoluta libertad de expresión.
** ** **