En sesión de la Comisión de Organizaciones no Gubernamentales, las diputadas y los diputados aprobaron el proyecto de acuerdo por virtud del cual se exhorta a la Secretaría de Bienestar del estado de Puebla para que, en el ámbito de sus atribuciones, publique de forma visible, accesible y actualizada, en su portal oficial de Internet, el Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil.
Además, que lleve a cabo una campaña de difusión amplia, incluyente y permanente sobre los apoyos, estímulos y programas que otorga el Gobierno estatal a dichas organizaciones, con el objetivo de garantizar que estas tengan pleno conocimiento y acceso a dichos beneficios conforme a los principios de equidad, legalidad y suficiencia presupuestal.
Video: Especial
Tras la aprobación del punto de acuerdo, la diputada promovente, Celia Bonaga Ruíz, informó que ha mantenido colaboración con diferentes instancias del Gobierno del estado para dar orden a las actividades de las organizaciones y que puedan acceder a los programas orientados a su desarrollo.
A la sesión de la Comisión acudieron las diputadas Celia Bonaga Ruíz, Luana Armida Amador Vallejo, María Soledad Amieva Zamora y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, y el diputado José Miguel Trujillo de Ita.
Informan sobre solicitudes presentadas en Unidad de Atención Ciudadana
En sesión del Comité de Atención Ciudadana del Congreso del estado, la titular de la Unidad de Atención Ciudadana, Viviana Vázquez Atenco, informó que del 15 de marzo al 15 de junio de 2025 se han recibido 391 solicitudes, las cuales fueron canalizadas a las áreas de competencia.
Además, la titular de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso presentó el número telefónico oficial del área, es el 222 238 4382.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales reconoció el trabajo de la Unidad de Atención Ciudadana del Congreso, que se desempeña con imparcialidad y de forma servicial en favor de las personas. En tanto, la diputada María Soledad Amieva Zamora preguntó a la titular de qué forma pueden sumarse las legisladoras y los legisladores a este trabajo de vinculación.
Durante la sesión, estuvieron presentes las diputadas María Soledad Amieva Zamora, Fedrha Isabel Suriano Corrales, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez y María Fernanda de la Barreda Angon.