La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó oficialmente el calendario escolar 2025-2026, aplicable a todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional, desde preescolar hasta secundaria. El documento apareció en el Diario Oficial de la Federación este 9 de junio y establece 185 días efectivos de clases.
El inicio del ciclo escolar será el lunes 1 de septiembre de 2025, mientras que el término de clases está programado para el miércoles 15 de julio de 2026. A lo largo del ciclo, se contemplan días de suspensión oficial, vacaciones, talleres intensivos, juntas de Consejo Técnico Escolar (CTE) y fechas para la entrega de calificaciones.
Vacaciones y suspensiones oficiales
Los periodos vacacionales definidos por la SEP son:
- Invierno: del 22 de diciembre al 12 de enero.
- Primavera (Semana Santa): del 30 de marzo al 10 de abril.
- Verano: inicia el 15 de julio de 2026.
Las suspensiones de clases por días festivos incluyen:
- 16 de septiembre de 2025 (Independencia de México)
- 20 de noviembre de 2025 (Revolución Mexicana)
- 21 de marzo de 2026 (Natalicio de Benito Juárez)
Consejos Técnicos y talleres
Las sesiones de Consejo Técnico Escolar se realizarán los días:
- 26 de septiembre de 2025
- 31 de octubre de 2025
- 28 de noviembre de 2025
- 30 de enero de 2026
- 27 de febrero de 2026
- 27 de marzo de 2026
- 29 de mayo de 2026
- 26 de junio de 2026
Además, se han programado talleres intensivos para directivos y docentes entre noviembre de 2025 y mayo de 2026, con el objetivo de fortalecer la formación continua.
La SEP reitera que este calendario tiene validez nacional y es obligatorio en todas las instituciones de educación básica del país.