Maribel Espinoza
Integrantes de la asociación Ciudadanos por la Revocación del Mandato propusieron que se realice una consulta ciudadana en la que se someta a la opinión de los mexicanos la revocación del Ejecutivo federal.
En conferencia de prensa, José Antonio Rueda Márquez, señaló la serie de presuntas irregularidades en las que ha caído el presidente de la República, entre las que destacó la llamada “Casa Blanca”, en la que están involucrados otros miembros de su gabinete que poseen propiedades millonarias, como el secretario de Gobernación (Segob) y el titular de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por mencionar algunos.
Agregó a la lista las reformas, como la energética y la fiscal, siendo en esta última donde se aumentaron los impuestos a los mexicanos bajo las promesas de mejorar la economía, los ingresos y los empleos para todos, sin embargo, la devaluación del precio del dólar ha afectado a México con la pérdida del poder adquisitivo.
Rueda Márquez, indicó que México está en una crisis social, política, económica y de seguridad, señalando la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Por ello, y con más argumentos convocó a la ciudadanía acudir a votar el próximo 7 de junio, cuando se hará la consulta: “Al acudir a votar en los próximos comicios federales plantearemos a los volantes que al realizar el primer doblez de la boleta introduzcan en ésta la revocación del presidente de la República”, compartió.