Alfredo Téllez
El 70 por cierto de los mexicanos tiene poco o nulo conocimiento del funcionamiento del sistema político, así como de las facultades, obligaciones y alcances de los poderes e instituciones de gobierno.
Así lo evidenció María de los Ángeles Mascott Sánchez, directora General de Análisis Legislativo del Instituto “Belisario Domínguez” del Senado de la República, al visitar la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Ante tal panorama, la especialista, reconoció que hace falta mayor difusión respecto a lo que maneja el sistema político, no sólo por las autoridades, sino por las instituciones educativas.
“Mucha gente no sabe qué es una ley o la diferencia de ésta contra un reglamento, son cosas que hace falta trabajar y que nos ha costado mucho”, admitió.
A su vez, comentó que el Sistema Nacional Anticorrupción, aprobado por los senadores, es un gran avance que permitirá que se eleven las sanciones contra de quien lo violente, ya que nadie puede estar por encima de la ley ni abusar de los recursos públicos.
Sin embargo, Mascott Sánchez, consideró que los temas de revocación de mandato y el fuero a los legisladores serán tópicos que se mantendrán en las agendas pública y parlamentaria.