Después de hacer erupción ayer y obligar a la declaración del estado de excepción por catástrofe y a la evacuación de al menos mil 500 personas en el sur de Chile, este jueves el volcán Calbuco incrementó su actividad y emitió una columna de cenizas que llegó a territorio argentino y provocó la suspensión de vuelos.
Apoyados por fuerzas militares, los cuerpos de emergencia continuaban con las labores de evacuación en las poblaciones cercanas al macizo, localizado en la región turística de Los Lagos, a unos 900 kilómetros al sur de la capital Santiago; se informó que hay una persona desaparecida y 52 albergadas.
La columna emitida por el volcán este jueves alcanzó una altura de 11 kilómetros, con dirección hacia el noreste, acompañada de una moderada lluvia de cenizas que llevó a las autoridades a decretar alerta sanitaria en las zonas más cercanas, donde una capa de unos 10 a 15 centímetros de ceniza y piedrecillas cubría las calles cercanas.
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, viajaría junto con varios ministros a la zona afectada, según lo dispuesto en una reunión de emergencia en el palacio presidencial. “Vamos preparados por si hay que quedarse y vamos a evaluar en terreno”, dijo la mandataria a la prensa.
La lluvia de cenizas volcánicas afectó zonas como Bariloche y sus alrededores, an Argentina, donde se suspendieron vuelos y clases escolares.
LATAM Airlines canceló cuatro vuelos ayer y 10 esta mañana, debido a la presencia de cenizas volcánicas que afectan las operaciones desde y hacia el aeropuerto El Tepual, en la ciudad chilena de Puerto Montt.