Alfredo Téllez
El ex consejero presidente del antes Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, convocó a los candidatos a diputados federales de Puebla para que se sumen al Programa 3 de 3 que promueven Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Durante su visita a la UPAEP, el especialista, manifestó que si no hay un aspirante a hacer este tipo de declaraciones la gente tiene que verlo con “sospechas”.
En ese sentido, dijo que en Puebla se puede empezar a ejercer una rendición de cuentas y un castigo ante los candidatos para que aquél o aquéllos que no den sus declaraciones patrimoniales y de bienes, simplemente, sean rechazados por la sociedad.
Además, sostuvo que las campañas están en un clima generalizado de desencanto del país, con los gobiernos, los partidos, los políticos, “y creo que en ese escenario se van a llevar las elecciones, ocasionando un abstencionismo considerable”, apuntó.
A su vez, indicó que la democracia mexicana está en riesgo, ya que la ciudadanía vive un enorme desencanto de la democracia y las actuales reformas electorales no están ayudando a salir de la crisis.
“Desafortunadamente, las dos últimas reformas electorales han empeorado el proceso con una sobrerregulación y esto no ha ayudado a resolver el verdadero problema: Disminuir el costo de campañas políticas, regular el financiamiento de las mismas, y además restaurado la confianza en los partidos políticos”, evidenció Luis Carlos Ugalde.
Desde su perspectiva, aunque el recién aprobado Instituto Nacional Electoral (INE) busque trabajar de manera eficiente, la legislación electoral es mala y, entonces, hace que los funcionarios estén más enfocados en vigilar los spots y las campañas mismas, y no en el financiamiento a los institutos.