El portal Aristegui Noticias estuvo fuera de servicio durante 12 horas aproximadamente, entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo, debido a dos ataques cibernéticos en su contra.
El sitio web, de la periodista Carmen Aristegui, ya se encuentra restablecido y da a conocer que los ataques ocurrieron poco antes de que se diera a conocer la investigación periodística llamada ‘Masacre de Apatzingán. Fueron los federales”.
En la investigación se afirma que agentes de la Policía Federal (PF) dispararon en contra de civiles desarmados —en algunos casos a quemarropa— en Apatzingán, Michoacán, el pasado 6 de enero del presente año.
Ese trabajo periodístico pone en entredicho las declaraciones que, en su momento, las autoridades federales hicieran sobre los hechos. La versión oficial, hasta ahora, es que las 16 personas fallecidas perdieron la vida a manos de sus propios compañeros, por fuego cruzado.
“El ataque se perpetró en la víspera de la publicación del reportaje de la periodista Laura Castellanos, que se difunde este domingo en los portales de Proceso, Univisión y Aristegui Noticias, que reconstruye la masacre perpetrada por policías federales en contra de civiles desarmados, tal como queda evidenciado en este trabajo de investigación periodística que incluye 44 entrevistas, documentos y crudas imágenes en video y fotografías”, señaló el sitio.
Estos ataques cibernéticos han sido los más graves que ha sufrido a lo largo de sus tres años de existencia, indica el mismo portal. El bloqueo a su servidor se debió a un ataque distribuido de denegación de servicio (DDoS) que saturó el portal.
Aristegui Noticias advirtió que denunciará estos hechos ante las autoridades y la organización Artículo 19. Asimismo, solicitó a Artículo 19 su apoyo para respaldar y difundir los contenidos de la investigación periodística, en caso de que el bloqueo le impidiera hacerlo por sí mismo.