El Congreso del Estado de Puebla recibió una iniciativa de reforma constitucional que propone la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue), como parte del proceso de armonización con la reforma federal impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
La propuesta fue presentada por el coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, y establece que las funciones del Itaipue serán transferidas a la Secretaría de la Función Pública, así como a órganos internos de control de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. También se contempla la participación del Instituto Electoral del Estado (IEE) y otras instancias autónomas.
El gobernador Alejandro Armenta Mier es quien impulsa esta reforma como parte de la liquidación de organismos autónomos. La medida ha generado debate por su posible impacto en el acceso a la información pública y la protección de datos personales.
La presidenta del Congreso local, Laura Artemisa García Chávez, afirmó que la iniciativa será analizada a profundidad y garantizó que el derecho a la transparencia no será eliminado, sino reconfigurado en otras instituciones públicas.
El Congreso tiene un plazo máximo de 90 días naturales para realizar los ajustes legales necesarios y definir el destino del patrimonio, personal e instalaciones del Itaipue. Los comisionados actuales concluirán sus funciones sin importar el periodo para el que fueron designados, y las resoluciones previas del organismo mantendrán su validez legal.
Para 2025, el Itaipue contaba con un presupuesto de más de 25 millones de pesos, y su comisionado presidente recibía un salario mensual superior a los 83 mil pesos, lo que también ha sido motivo de debate en el contexto de austeridad gubernamental.