A lo largo de casi dos décadas de trabajo, la Bienal Puebla de los Ángeles se ha logrado consolidar como un espacio que fomenta a través de las artes visuales, el desarrollo de discursos, miradas y cuestionamientos en torno al arte como epistemología. Este esfuerzo sostenido ha logrado impulsar nuevos artistas, así como nuevas formas de creación, además de constituirse como punto de encuentro del arte contemporáneo a nivel local y nacional.
Bajo esta mirada, el Mtro. Jorge Basaldúa Silva, director del Centro de Participación Universitaria de la IBERO Puebla señaló que para la institución es motivo de orgullo y satisfacción presentar la Décima Bienal Puebla de los Ángeles, edición que lleva por nombre Diversidad para la Inclusión. “Este tema se presenta como parte del compromiso educativo ignaciano y como una manera de impulsar el arte y la cultura en nuestro país a través de un diálogo estrecho con la comunidad artística que reconoce en la Bienal, un espacio abierto para la expresión.
Asimismo, enfatizó que la propuesta de la Décima Bienal busca precisamente reconocer la diversidad y establecer a través del arte, un vínculo que permita asumir en el contexto cultural una actitud de inclusión, respeto y diálogo. “Todo está puesto para ser incorporado por el artista en una suerte de indagación creativa cuya intención no es reflejar una realidad, sino enriquecerla por medio de su comprensión por el otro ”.
Por su parte, la Mtra. Carolina Martínez de la Peña, coordinadora de Difusión Universitaria y responsable de la Galería-Bienal, subrayó que las disciplinas en las que podrán inscribirse los artistas de México y el extranjero son gráfica, fotografía y pintura. Asimismo, señaló la convocatoria permanecerá abierta del 14 de abril al 14 de junio del presente año, con el objetivo de que el jurado calificador pueda seleccionar las obras que resultarán ganadoras y que se expondrán en la Galería Pedro Arrupe S.J., durante el mes de octubre.
De igual forma, informó que en esta ocasión podrán participar artistas mexicanos y extranjeros residentes en el país, sin límite de edad, los cuales podrán enviar sus trabajos de manera impresa y vía electrónica en las diferentes disciplinas de gráfica, pintura y fotografía, en las cuales se otorgarán tres premios de adquisición, de $20,000, $ 14,000 y $ 10,000 a los ganadores del primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
Finalmente, el Mtro. Xavier Recio Oviedo, coordinador de la Licenciatura en Arte Contemporáneo, manifestó que por primera vez en estos casi veinte años de existencia que tiene la Bienal, se abrirá un espacio para jóvenes entre 15 y 18 años de edad, los cuales podrán inscribir sus trabajos. “Para estos jóvenes artistas es difícil encontrar espacios para mostrar su trabajo y talento, por ello qué mejor oportunidad para hacerlo que esta décima edición de la Bienal Puebla de los Ángeles.
La convocatoria completa se puede consultar en la página www.iberopuebla.mx/bienalarte. Para mayor información, los interesados podrán comunicarse a la Coordinación de Difusión Universitaria de la Universidad Iberoamericana-Puebla al teléfono 372 30 56 o al correo electrónico [email protected]