La red social más grande del mundo, Facebook, que ganó millones de dólares al convencer a los mercadólogos de destinar sus presupuestos de publicidad a Internet, ahora realiza campañas de promoción en medios tradicionales, como anuncios espectaculares, televisión y cine.
De unos dos meses a la fecha, en Londres, capital del Reino Unido, la presencia de Facebook se ha visto reforzada con anuncios que aparecen en paneles en el Metro como en como en comerciales en los canales de televisión más populares.
Aun cuando la red de Mark Zuckerberg no ha explicado sus motivos para desarrollar este tipo de campaña, se cree que sigue el ejemplo de Google y otras compañías de medios digitales que voltearon hacia los métodos tradicionales para construir y consolidar sus marcas.
Shaun Gregory, director ejecutivo de Exterion Media, explica que los medios masivos son una herramienta esencial en la construcción de una marca y el establecimiento de la confianza con los consumidores, y quizá esa es la razón por la que Facebook empezó a invertir “enormes cantidades de dinero en publicidad fuera de casa”.
Pese a lo anterior, sobre su campaña en medios tradicionales, la compañía de Palo Alto (California, EU) sólo ha dicho que los anuncios “celebran” las conexiones que la gente hace a través de su sitio “y los diferentes tipos de amistades que enriquecen nuestras vidas tanto dentro como fuera de Facebook”.
Facebook ha invertido más de 6 millones de libras en su campaña en medios tradicionales, según datos de Nielsen (grupo especialista de la medición de audiencia en televisión, radio, prensa escrita, internet y telefonía móvil), una cantidad pequeña comparada con el mercado de la publicidad en Reino Unido, de 18 mil millones de libras, y con los ingresos anuales de la propia red social, de 12 mil 400 millones de dólares, pero extremadamente significativa con respecto a las 16 mil libras destinadas al mismo concepto en todo el año pasado.
Aunque este tipo de publicidad no es una novedad para la red social, ya que en otoño del año pasado lanzó los primeros anuncios en espectaculares en su historia, para promover su aplicación de Messenger en carteles en Los Angeles y Chicago, Estados Unidos, en una campaña que reforzó con anuncios en televisión.
La campaña británica de Facebook —que también comenzó a comprar espacios en medios masivos— se llama Nuestros Amigos (Our Friends) y muestra escenas de amigos que se divierten juntos, presentan ligeramente a la marca y sólo muestran un pequeño logo de Facebookal final. Fue diseñada por el equipo creativo de la compañía, The Factory.