Los presidentes de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, y del Senado de la República, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, solicitaron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 26 candidaturas de juzgadores de la elección judicial, pues no cumplen con los requisitos de elegibilidad constitucional.
En un comunicado, expusieron que las 18 personas enlistadas no cumplen con el requisito constitucional de “gozar de buena reputación”, previstos en la fracción IV del artículo 95 y fracción III del artículo 97.
Indicaron que los aspirantes están vinculados a investigaciones penales federales vigentes, incluyendo delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada.
Además, señalaron que ocho candidaturas más n por elegibilidad académica, ya que no obtuvieron una calificación mínima de ocho en la licenciatura.
“La exigencia académica no es un trámite, sino un parámetro mínimo de calidad profesional y ética. Permitir estos registros debilita el proceso de reforma judicial y la confianza en quienes estarán encargados de impartir justicia”, señaló Gutiérrez Luna.
Los documentos presentados acreditan la existencia de carpetas de investigación y órdenes de aprehensión contra algunos de los aspirantes.
También menciona que ciertas personas han actuado como defensores legales de individuos relacionados con el crimen organizado, lo que compromete su imparcialidad e implica un posible conflicto de interés.
“La elección por voto popular no exime del cumplimiento de los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial”, declaró Gutiérrez Luna.
Ambos legisladores solicitaron al INE pidieron cancelar los registros de estas candidaturas para preservar la integridad, imparcialidad y confianza pública en el Poder Judicial.