Alfredo Téllez
Para el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Emilio José Baños Ardavín, la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) en una primera fase no concretó inversiones en tiempo y forma, aunque esperó que con esta nueva etapa, con la Línea 2, el proyecto esté mejor encaminado.
En entrevista, el directivo, especificó que será la sociedad quien tendrá la última palabra para analizar cómo marcha el nuevo sistema en su beneficio.
Desde la perspectiva del también académico, se requiere en la capital un servicio moderno y ordenado que beneficie la dinámica social y la movilidad de los peatones, acompañado de una política de costos y precios que satisfaga a los ciudadanos.
“Es evidente que la RUTA ha tenido varios obstáculos o situaciones que no han podido resolver, aparentemente ya está mejor encaminada (la Red urbana), pero habrá que estar pendientes de cara, insisto, a la ciudadanía”, apuntó.
Asimismo, relató que el costo del servicio deberá ir de acuerdo a la calidad y, sobre todo, a una dinámica que hay que atender en la sociedad sobre las necesidades en materia de movilidad.
Baños Ardavín, dijo que un transporte más ordenado beneficia en todos los sentidos a la dinámica social, sobre todo, a la movilidad, pero tiene que ir acompañado de una política de costos que se refleje, finalmente, en los poblanos.
Cabe señalar que a pesar de que ha sufrido retrasos en su operación, el gobierno del estado anunció que en los primeros días del mes de abril se inaugurará la Línea 2 de la RUTA, que abarcará la 11 Norte–Sur teniendo una extensión de 12.5 kilómetros.