Aunque durante su campaña presidencial Claudia Sheinbaum Pardo mostró un marcado interés por visitar el Vaticano y reunirse personalmente con el papa Francisco, ahora que encabeza el Gobierno de México decidió no asistir al funeral del pontífice, quien falleció ayer lunes a los 88 años. En su lugar, enviará a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, como representante oficial del país.
Ayer, justo en el día de la muerte del líder del catolicismo, Sheinbaum Pardo relató con entusiasmo su visita privada a Francisco en la residencia de Santa Marta e, incluso, llegó a lanzar una indirecta a su entonces rival electoral, Xóchitl Gálvez Ruiz –a quien se sigue refiriendo como “la candidata del PRIAN”–, al presumir que el papa no recibía a todos “en su casa”.
Al parecer @Claudiashein no le aprendió nada al Papa Francisco….
Dice con burla que a ella sí la recibió arriba y a @XochitlGalvez abajo.
Luego se la pasa sermoneando que no hay que ver con soberbia a quienes están debajo.
Así de congruente es ella. pic.twitter.com/qbbWDtAtyb
— vampipe ⍨ (@vampipe) April 21, 2025
La presidenta de México justificó su decisión durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional y destacó el pensamiento “humanista y progresista” del papa, recordando su cercanía con los más pobres, su crítica al neoliberalismo y su llamado a la paz. Incluso, compartió un video conmemorativo sobre el legado del líder religioso.
Sin embargo, su ausencia contrasta con el despliegue diplomático de otros países. Entre los jefes de Estado y altos mandatarios que sí han confirmado su asistencia al funeral se encuentran figuras de gran peso político internacional como Donald Trump, presidente de Estados Unidos; Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania; Emmanuel Macron, presidente de Francia, y Javier Milei, presidente de Argentina.
También acudirán el primer ministro británico, Keir Starmer; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y líderes de instituciones clave de la Unión Europea como Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola.
El funeral del papa Francisco se celebrará el próximo 26 de abril a las 10:00 horas (hora local de Roma; 2:37 horas de México) en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Será presidido por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y posteriormente el cuerpo del pontífice será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor, conforme a su voluntad testamentaria.