César López
En congruencia con los recortes presupuestales realizados por los gobiernos federal y estatal, los diputados locales de Puebla se bajaron el sueldo y sumaron a los administrativos de primer nivel del Congreso a la estrategia de austeridad.
Los líderes de las fracciones parlamentarias acordaron en la Junta de Gobierno y Coordinación Política reducir las percepciones salariales de los 41 legisladores, el secretario General, directores Generales y coordinadores en términos de 7.5 por ciento.
El coordinador del grupo legislativo del Movimiento Ciudadano (MC), Ignacio Alvízar Linares, explicó que al seno del máximo órgano de gobierno se planteó la propuesta y se presentó el listado de quienes serían susceptibles de este ajuste salarial.
“Lo hicimos con función en una tabla que se presentó, en la que se definió a quienes tocaría este ajuste y el porcentaje, por lo que se sometió a votación y se tomó la decisión entre todos los coordinadores parlamentarios por unanimidad. Esto no es otra cosa que solidarizarnos con lo que está sucediendo en nuestro país y en nuestro estado”, glosó.
Para el caso de los trabajadores administrativos el ajuste salarial será de 5 por ciento, y aplicará para subdirectores y directores de área y surtirá efecto a partir de la segunda quincena de marzo.
De acuerdo con la página oficial del Congreso de Puebla (www.congresopuebla.gob.mx) un diputado local percibe una dieta de 60 mil 50 pesos, integrada por 16 mil 101 pesos de salario más 43 mil 948 pesos de compensación, por lo que con el ajuste a la baja de 7.5 por ciento, que representa 4 mil 503 pesos, el sueldo mensual de cada legislador será de 55 mil 547 pesos.
Finalmente, en la reducción salarial no se contempló el pago mensual de 750 pesos de telefonía celular más los vales de gasolina que ascienden a 3 mil pesos por cada uno de los 41 diputados de la LIX Legislatura local.