Alfredo Téllez
Con la implementación de estrategias para el cuidado integral de la salud entre sus alumnos, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) buscará integrarse a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS).
En este sentido, la administración central y la Dirección de Acompañamiento Universitario (DAU) iniciaron las gestiones para que la máxima casa de estudios en la entidad sea reconocida e integrada a esa organización internacional dedicada a la promoción del cuidado de la salud.
Según se informó, para ello la universidad se postulará con las estrategias y políticas que ha impulsado el rector, Alfonso Esparza Ortiz, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los estudiantes, como son el Programa Vida Sana y las Becas Alimentarias.
Cabe recordar que como parte del Programa Vida Sana, que ejecuta la DAU, la BUAP implementó estrategias para promover el cuidado integral de la salud, con convocatorias para la activación física, la operación de consultorios médicos, atención psicológica y la oferta de Becas Alimentarias para procurar una dieta saludable entre los jóvenes.
Asimismo, con la oferta de servicios médicos gratuitos, como las más de 2 mil pruebas para el análisis de niveles de glucosa e insulina, estudios ginecológicos como papanicolau, colposcopías y otros de orientación nutricional y cuidado sexual.
Se espera la consideración del Programa de Mentoría y Tutoría, que también arrancó el año pasado en la BUAP, por instrucción de Alfonso Esparza Ortiz, para hacer un acompañamiento y asesoramiento integral a los estudiantes.