Alfredo Téllez
Desde las afueras de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua en Puebla (Conagua), diversos sectores sociales demandaron a los diputados federales del estado un debate público sobre sus posturas ante la iniciativa que la dependencia envió al Poder Legislativo federal el 5 de marzo pasado para la Ley General de Aguas.
De esta manera, organizaciones sociales, ambientalistas, estudiantes e investigadores protestaron contra la iniciativa de ley para incluir disposiciones privatizadoras que favorecerán a empresas en detrimento de la población.
El abogado y consejero nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), René Sánchez Galindo, advirtió que la aprobación de ese proyecto representaría un aval a la privatización del agua.
Además, ésta sólo profundizará la exclusión y la desigualdad social por el aumento de tarifas, y provocará desplazamientos forzosos que destruirían pueblos y comunidades, marginalizando a las personas.
En ese sentido, externaron su preocupación por la posible aprobación “fast track” de las reformas a dicha ley, sin una consulta ni discusión previas, pues representa jugosos negocios de hasta 10 mil billones de dólares para empresas como Coca-Cola y Nestlé.