Como parte de una residencia artística, Mauricio Nava, premio nacional de la danza 2014, estuvo en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP para montar una coreografía con la Compañía de Danza Contemporánea del CCU BUAP la cual se presentará en espacios alternativos como Ciudad Universitaria, el Andador del Complejo o cualquier espacio no convencional para llevar la danza todos los lugares posibles y generar público nuevo.
Tras reconocer a la BUAP por contar con una compañía permanente de danza en la que los bailarines se dedican de manera profesional y de tiempo completo a la creación artística, Mauricio Nava aseguró que “la danza contemporánea es una especie de cronista de nuestros tiempos. Puedes ver danza contemporánea y tener un hilo conductor de lo que está pasando en nuestra sociedad actualmente; y actualmente estamos invadidos por una gran violencia en todos los estratos: violencia visual, auditiva o social y nos estamos acostumbrando a eso y esta inquietud la he llevado a la escena”.
La coreografía “Cero” que montó para la Compañía de Danza Contemporánea del CCU, dirigida por la maestra Patricia Estay Reyno, es una obra en la cual un comando de fuerzas especiales “irrumpe un espacio público para disolver una manifestación o rescatar algo. Con ello queremos sorprender al público y volverlo un espectador”.
“La pieza parte de escenas a las cuales estamos acostumbrados, que vemos en los noticieros, nos toca más frecuentemente ver fuerzas policiacas o militares en la calle. De esta estética y situación social parte la pieza. Si no estamos atentos a no desestructurar nuestra sociedad nos vamos a quedar en “Cero”; parece que en lugar de sumar estamos restando, restamos valores, conciencia, cuidado a la familia y la ecología.”, explicó en entrevista.
Agregó que como sociedad desde nuestra posición y nuestra actividad diaria debemos hacer algo para no romper el tejido social. Aseguró que la sociedad está tan acostumbrada a la violencia y se ha hecho insensible a ella “lo que busco con esta obra es generar la reflexión, inicialmente al intérprete-bailarín, a través de un tratamiento extra-cotidiano para llevarlo al campo escénico para generar una reflexión”, aseguró.
La coreografía “Cero” tiene música original de Mauricio Nava, participan 12 bailarines intérpretes de la Compañía de Danza Contemporánea del CCU, quienes con un vestuario color negro, provistos de escafandras, invadirán espacios abiertos para intentar hacer una reflexión del entorno actual que se vive en nuestro país.