El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó su índice anual 2024, revelando que México alberga 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, con siete de ellas en el top 10.
“El máximo de ciudades de México en el ranking hasta ahora había sido en el año 2019, con 19 ciudades”, expuso José Antonio Ortega, presidente del organismo, en una conferencia de prensa.
Colima (126,95 homicidios por cada 100.000 habitantes), Acapulco (102,28), Manzanillo (92,17), Tijuana (91,35), Ciudad Obregón (89,2), son las cinco más violentas del país, las cuales ocupan del segundo al sexto lugar en esta lista, que encabeza Puerto Príncipe, Haití, con una tasa de 139.31 homicidios.
En el top 10 también están la ecuatoriana Machala, las mexicanas Celaya y Zamora, y Puerto España, en Trinidad y Tobago.
Topa 10 de ciudades mas violentas
- Puerto Príncipe, Haití
- Colima, México
- Acapulco, México
- Manzanillo, México
- Tijuana, México
- Ciudad Obregón, México
- Machala, Ecuador
- Celaya, México
- Zamora, México
- Puerto España, Trinidad y Tobago
Las otras ciudades de México dentro del ranking son: Cuernavaca en la posición 11, Ciudad Juárez en el puesto 13, Culiacán en la posición 17, Uruapan en el 19, Irapuato en el 21, Chihuahua en la posición 27 y Chilpancingo ocupa el puesto 28.
También, en el listado figuran las ciudades de: Zacatecas en la posición 30, León con el puesto 32, Tapachula en el 37, Villahermosa en la posición 42, y Morelia con la posición 49.
El informe resalta que México cerró 2024 con 30.057 homicidios dolosos, un incremento del 1,2 % en comparación con el año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Después de México, los países con más urbes en el índice fueron Brasil (8), Colombia (6), Sudáfrica (5), Estados Unidos (5), Ecuador (3), Haití (1), Jamaica (1) y Trinidad y Tobago.