El secretario de Bienestar del estado, Javier Aquino Limón, acudió al Congreso de Puebla para acordar con los diputados y diputadas locales que se convertirán en gestores de obra comunitaria para los 217 municipios.
Para este año, el gobierno estatal dispone de mil millones de pesos, en 2026 la bolsa será de 2 mil millones de pesos y crecerá progresivamente cada año.
Además, anunció que la administración de Alejandro Armenta Mier otorgará becas de conectividad a estudiantes de nivel bachillerato y universidad, a fin de que cuenten con un mínimo de megas.
Javier Aquino informó que el motivo de su visita al Congreso obedece a una indicación del gobernador Alejandro Armenta de vincular los programas sociales con los legisladores.
“Ellos son actores muy importantes de la sociedad y nos pueden apoyar para poder difundirlos, de manera especial el programa de obra comunitaria, donde ya con las reglas de operación establecidas estamos desdoblando el mismo a la sociedad. Venimos a darles a conocer las reglas de operación, los lineamientos y que ellos se puedan convertir en promotores”, dijo.
Obra comunitaria será para municipios de alta marginación
El secretario de Bienestar explicó que la obra comunitaria —agua potable, drenaje, techado para escuelas o vivienda— tiene que ver con la posibilidad de que la gente se involucre aportando mano de obra.
Así, a través de asambleas públicas en colonias o barrios se podrá determinar la acción a realizar y se elaborará un expediente técnico que será validado para posteriormente obtener recursos públicos para la compra de materiales.
En el caso de los legisladores, Aquino Limón precisó que estos vigilarán que los programas sociales se ejecuten con transparencia.
En ese sentido, anunció que este año se atenderán por lo menos mil casas de salud, de las mil 500 que existen en el estado, así como sanitarios públicos de secundarias en municipios de alta marginación.