Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud de México, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca provocó la muerte de 17 menores de edad en Estado de México, Michoacán y Guanajuato.
“Diecisiete niños (a causa de la bacteria Klebsiella oxytoca), desafortunadamente, todos ellos niños prematuros de bajo peso, hubo solo un caso de alguien que tuvo 14 años de edad”.
El funcionario detalló que los brotes surgieron en 15 pacientes del Estado de México, en el que 13 murieron; 9 casos en Michoacán, con 3 muertos, y 6 en Guanajuato, con un muerto.
El Gobierno de México prevé hacer esta alerta a nivel internacional para tener mejores medidas preventivas. Kershenobich Stalnikowitz dijo que lo ideal es evitar que el tema pase desapercibido, pues se habría derivado de una posible contaminación en la preparación de soluciones de nutrición parenteral.
Aclaró que, tras varios estudios, se detectó que algunos productos de alimentación parenteral provenientes de una Central de Mezclas de Toluca, Estado de México, estaban contaminados.
El secretario de Salud aseguró que es “muy difícil” que se presenten más casos porque se detuvo el suministro del alimento. Por ello, destacó que la fecha tentativa para dar por concluido el brote es el 16 de diciembre de 2024.
Cabe recordar que, desde el pasado 5 de diciembre, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), informó sobre la detección y atención de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) provocado por las bacterias Klebsiella oxytoca multidrogo resistente y Enterobacter cloacae, casos relacionados a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en cuatro hospitales del Estado de México: tres públicos y una clínica privada.