BUAP, sede del Proyecto de Formación de Gestores Ambientales Empresariales
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue sede de los cursos del Proyecto de Formación de Gestores Ambientales Empresariales, los cuales se impartieron en el Jardín Botánico y el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial, donde un grupo de 71 colaboradores de Volkswagen, proveedores y multiplicadores, recibieron un certificado que los acredita como Gestores Ambientales Empresariales, después terminar y aprobar un proceso de capacitación y evaluación.
En la ceremonia de graduación realizada en el Paraninfo del Edificio Carolino, Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la Institución, señaló que esta certificación permitió la generación de sinergias con el sector empresarial, una de las acciones planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional.
“Nos hacen ser partícipes de un evento de tal trascendencia que nos enorgullece porque muestra a la sociedad una de las grandes tareas que tenemos hacia ella: la vinculación y la transferencia del conocimiento; además de permitir que varios de nuestros académicos hayan sido partícipes de este programa de Gestión Ambiental Empresarial”, expresó.
Andreas Müller, director adjunto y representante legal de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, expuso que el diplomado y curso realizados nacieron de un proyecto con la cooperación alemana para encontrar una meta en común: certificar gestores ambientales con conocimientos sobre sustentabilidad y medio ambiente. Destacó que la certificación tiene validez en Alemania y dicho proyecto puede replicarse en otros sectores empresariales, al igual que en otras partes del país.
En su intervención Erich Auer, gerente de Producción Office de la Vicepresidencia de Producción y Logística de Volkswagen México, dijo que en esta empresa la protección ambiental y la sustentabilidad van de la mano, por lo que la participación de Volkswagen en este proyecto va más allá del beneficio económico pues busca fortalecer la gestión ambiental de la empresa a través de la formación de recursos humanos calificados y serios.
Juan Carlos Erreguerena Albaitero, director general adjunto de Promoción y Desarrollo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), indicó que esta doble certificación es un primer esfuerzo para establecer estándares de competencia en gestoría ambiental, siendo así un referente nacional por su impacto en el cuidado del medio ambiente, en la sustentabilidad, así como en los sectores educativo y productivo.
El Proyecto de Formación de Gestores Ambientales Empresariales consiste en dos cursos básicos de Gestor Ambiental Empresarial, dirigidos al personal que trabaja en el área operativa y un Diplomado de Gestor Ambiental Estratégico, para el personal directivo o quienes participan en el desarrollo de estrategias.
Esta certificación se basa en el sistema de certificación de las Cámaras Alemanas de Comercio e Industria, en la cual fueron tomadas en cuenta las condiciones mexicanas y fue traducido al idioma español.
Además del desarrollo del concepto del curso básico y el diplomado, así como la capacitación, el proyecto incluye la elaboración de un Estándar de Competencia Laboral, el cuál al momento de ser terminado será entregado al CONOCER para su aprobación. Una vez que éste sea aprobado, los participantes del curso y del diplomado podrán realizar la evaluación, obtener la certificación mexicana y con esto la doble certificación reconocida en ambos países.
Este proyecto de formación es resultado de la cooperación entre Volkswagen México, la Plataforma de Cooperación de América Latina del Norte (COPLAN) y la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla fue sede de los cursos del Proyecto de Formación de Gestores Ambientales Empresariales, los cuales se impartieron en el Jardín Botánico y el Centro de Innovación y Competitividad Empresarial, donde un grupo de 71 colaboradores de Volkswagen, proveedores y multiplicadores, recibieron un certificado que los acredita como Gestores Ambientales Empresariales, después terminar y aprobar un proceso de capacitación y evaluación.
En la ceremonia de graduación realizada en el Paraninfo del Edificio Carolino, Ygnacio Martínez Laguna, Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la Institución, señaló que esta certificación permitió la generación de sinergias con el sector empresarial, una de las acciones planteadas en el Plan de Desarrollo Institucional.
“Nos hacen ser partícipes de un evento de tal trascendencia que nos enorgullece porque muestra a la sociedad una de las grandes tareas que tenemos hacia ella: la vinculación y la transferencia del conocimiento; además de permitir que varios de nuestros académicos hayan sido partícipes de este programa de Gestión Ambiental Empresarial”, expresó.
Andreas Müller, director adjunto y representante legal de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria, expuso que el diplomado y curso realizados nacieron de un proyecto con la cooperación alemana para encontrar una meta en común: certificar gestores ambientales con conocimientos sobre sustentabilidad y medio ambiente. Destacó que la certificación tiene validez en Alemania y dicho proyecto puede replicarse en otros sectores empresariales, al igual que en otras partes del país.
En su intervención Erich Auer, gerente de Producción Office de la Vicepresidencia de Producción y Logística de Volkswagen México, dijo que en esta empresa la protección ambiental y la sustentabilidad van de la mano, por lo que la participación de Volkswagen en este proyecto va más allá del beneficio económico pues busca fortalecer la gestión ambiental de la empresa a través de la formación de recursos humanos calificados y serios.
Juan Carlos Erreguerena Albaitero, director general adjunto de Promoción y Desarrollo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), indicó que esta doble certificación es un primer esfuerzo para establecer estándares de competencia en gestoría ambiental, siendo así un referente nacional por su impacto en el cuidado del medio ambiente, en la sustentabilidad, así como en los sectores educativo y productivo.
El Proyecto de Formación de Gestores Ambientales Empresariales consiste en dos cursos básicos de Gestor Ambiental Empresarial, dirigidos al personal que trabaja en el área operativa y un Diplomado de Gestor Ambiental Estratégico, para el personal directivo o quienes participan en el desarrollo de estrategias.
Esta certificación se basa en el sistema de certificación de las Cámaras Alemanas de Comercio e Industria, en la cual fueron tomadas en cuenta las condiciones mexicanas y fue traducido al idioma español.
Además del desarrollo del concepto del curso básico y el diplomado, así como la capacitación, el proyecto incluye la elaboración de un Estándar de Competencia Laboral, el cuál al momento de ser terminado será entregado al CONOCER para su aprobación. Una vez que éste sea aprobado, los participantes del curso y del diplomado podrán realizar la evaluación, obtener la certificación mexicana y con esto la doble certificación reconocida en ambos países.
Este proyecto de formación es resultado de la cooperación entre Volkswagen México, la Plataforma de Cooperación de América Latina del Norte (COPLAN) y la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA).