La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep), realizó la tercera conferencia del ciclo “Cátedras de Premios Nacionales de Ciencias y Artes”, con la participación de la doctora Estela Lizano Soberón, dirigida a 250 estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Puebla (CECyTE).
Es importante recordar que las Cátedras de Premios Nacionales de Ciencias y Artes se imparten de manera mensual y gratuita, teniendo como recinto el Planetario de Puebla “Germán Martínez Hidalgo”. En esta ocasión, los alumnos del CECyTE disfrutaron de la ponencia de esta experta sistemas solares.
Lizano Soberón, galardonada con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el año 2012, impartió la cátedra “Nuestro Sistema Solar y la Búsqueda de Otros Mundos”, a los alumnos y docentes del CECyTE, con el objetivo de acercar a los jóvenes a las disciplinas afines a la ciencia y la tecnología.
Cabe señalar que dentro de su trayectoria, destaca también el haber recibido el Premio de Investigación Científica 1996, en el área de Ciencias Exactas de la Academia Mexicana de Ciencias; el Premio a la Investigación Científica 2001, de la Sociedad Mexicana de Física; el Premio a la Investigación Científica y Humanística 2006, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Michoacán, así como la Medalla “Marcos Moshinsky” en el 2010. Actualmente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III.
En el evento se contó con la participación de Álvaro Álvarez Barragán, Director General de Apoyo a la Educación Media Superior y Miguel Ángel Pérez Maldonado, Director General del Concytep.
Para mayor información de estas cátedras se encuentra disponible la página de internet www.concytep.pue.gob.mx y, el número telefónico del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (222) 6 200 300 ext. 135.
La SEP continúa trabajando a favor de la difusión de actividades científico- tecnológicas que involucren a los jóvenes poblanos.