El municipio de Puebla se convirtió en la tercera ciudad en el estado en prohibir el uso de animales en circos, luego de que las comisiones de Gobernación y de Medio Ambiente avalaron el dictamen propuesto por el regidor del PVEM, Juan Pablo Kuri Carballo.
Será el próximo viernes cuando el Cabildo en su totalidad avale o rechace esta iniciativa, aunque la enmienda cuenta con el respaldo de la mayoría de los cabildantes.
Uno de los motivos principales que motivó a los regidores a secundar la propuesta es que los animales son sometidos a técnicas de entrenamiento crueles, confinamiento permanente en espacios reducidos y continuo traslado, que genera un nivel de estrés constante.
Por lo tanto, las modificaciones al Código Reglamentario Municipal (Coremun) establecen diversas condiciones que deberán cumplir los circos sin animales que se instalen en Puebla.
El promotor deberá declarar bajo protesta que éste se realizará sin ningún tipo de animales; se verificará que el personal de seguridad privada o auxiliar cuente con carta de antecedentes no penales.
Deberán colocar contenedores para el depósito de los residuos que se generen en el espectáculo.
También están obligados a especificar y proporcionar el espacio destinado a las personas con algún tipo de discapacidad: 2 por ciento en el caso de que los aforos sean menores a 5 mil personas, 1 por ciento cuando oscilen de 5 mil a 20 mil personas, y 0.5 por ciento cuando el aforo sea mayor de 20 mil por cada área que corresponda en el inmueble.
Cabe destacar que estados como Colima, Guanajuato, Guerrero, León, Morelos, Querétaro e incluso el Distrito Federal se han sumado a esta lucha.
La propuesta queda así: “Artículo 1852 Bis.- Queda prohibida la celebración y realización de espectáculos circenses, públicos o privados en los cuales se utilicen animales. Se exceptúan zoológicos, acuarios y centros de conservación con fines de educación ambiental, conservación e investigación, que otorguen trato digno y respetuoso a los animales, y que garanticen las condiciones y los cuidados adecuados, y cumplan con la legislación aplicable”.