El rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Fernando Fernández Font, puso en marcha el Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente “Xabier Gorostiaga S.J.” el cual lleva ese nombre en honor al jesuita Vasco que conformó la “Alianza Latinoamericana de Universidades para el Desarrollo Sustentable”. Acompañaron al Rector el Dr. José Clemente Rueda Abad, Secretario Técnico del Programa de Investigación en Cambio Climático (UNAM/PCC); el Dr. Benjamín Ortiz Espejel, Director del Instituto Gorostiaga; el Dr. Gonzalo Inguanzo Arteaga, Director general Académico y el Mtro. Miguel Reyes Hernández, Director del Departamento de Ciencias Sociales.
Durante su discurso el Dr. Fernando Fernández Font señaló que la Ibero Puebla busca ser un referente fundamental en este campo, en donde el ver constituido este Instituto representa la coronación de 20 años de trabajo en la materia y refrenda el compromiso permanente de la Ibero Puebla con el cuidado del planeta. “Esto no es una satisfacción vana, sino un conjunto de compromisos que este centro debe cumplir con la sociedad y con la propia institución”, apuntó.
Asimismo, el Rector señaló que este Instituto de Investigaciones forma parte de la misión, la visión y el ideario como universidad ignaciana, y confirma una identidad muy clara y definida. No respondemos a una moda, hoy el tema está en boga y muchas personas, instituciones y gobiernos hablan del tema, pero cuáles son sus principios. “En la Ibero Puebla siempre ha existido la vocación por defender los Derechos Humanos”, sentenció.
De igual manera, Fernández Font subrayó que de detrás del tema ecológico hay intereses económicos importantes, de ahí que sean pocas las instituciones capaces de comprometerse ante las posibles amenazas y represiones, tal como le está sucediendo al Dr. Ricardo Pérez Avilés, el cual canceló su participación en este acto por dichas circunstancias. “Es fácil hablar de ecología, pero son pocos los que realmente denuncian las arbitrariedades de los gobiernos y las instituciones, la ecología se ha convertido en un tema político y peligroso”, afirmó.
Finalmente, El rector de la Ibero Puebla comentó que para una institución ignaciana el compromiso implica correr el riesgo por denunciar toda injusticia y de la misma forma destacó que no se puede claudicar, ni someterse a intereses fácticos por más que estos nos plieguen a políticas institucionales que están dañando la vida de las personas más pobres del país. “No nos interesa un Instituto para la prensa, para la competencia con otras universidades, para subir un punto más en el ranking universitario o para aparecer en las encuestas, de hacerlo así desvirtuaríamos su fin último y estaríamos viviendo para la fama”, concluyó.
Por su parte, el titular del Instituto de Investigaciones Interdisciplinares, el Dr. Benjamín Ortiz Espejel enfatizó que los retos que tiene por delante son importantes, pues informó que la razón de ser de este centro representa llevar a cabo investigaciones serias y pertinentes, que intervengan en los diversos círculos que abarca la universidad, para que de esta manera el trabajo se difunda y con ello convertir a la Ibero en una Institución ecológica y comprometida al 100 con el medio ambiente.
Para cerrar este acto, el investigador de la UNAM, José Clemente Rueda Abad abundó que la máxima casa de estudios del país apoyará cada una de las iniciativas que salgan de la Ibero Puebla, tal es el caso que un primer reto propuesto es la conformación de un corredor de investigación en la materia que involucre a todas las escuelas que conforman el Sistema Universitario Jesuita.