La bancada panista en el Congreso local se ha metido en un tema que le puede resultar adverso, sobre todo ante la cercanía del proceso electoral que se avecina.
El coordinador de los diputados de Acción Nacional en el Congreso del Estado, Rafael Micalco, junto con los demás integrantes de su bancada, han solicitado la comparecencia de la secretaria de Finanzas, María Teresa Castro, para que explique el uso de recursos durante la gestión del fallecido gobernador, Miguel Barbosa, pero sobre todo el tema de Accendo en donde la entidad perdió 600 millones de pesos.
La junta de coordinación política ya accedió a que la funcionaria comparezca ante el pleno en día y fecha aún por determinar, para aclarar este tema en donde la administración estatal perdió este monto, luego de que la empresa se declarara en quiebra.
La intención panista, al parecer, es buena, pero como coloquialmente se dice, les puede salir el “tiro por la culata”. Me explicó.
Si bien es cierto, la titular de Finanzas debe de aclarar el destino de estos recursos, ¿los panistas podrán justificar por qué Puebla se endeudó por más de 36 mil millones de pesos durante la administración de Rafael Moreno Valle?, estos pasivos implican para las nuevas gestiones, tener que pagar anualmente recursos por más de 3 mil millones de pesos, que bien podrían destinarse a acciones favor de los más necesitados.
¿Tiene cara Acción Nacional para exigir la rendición de cuentas, cuándo solaparon el hoyo financiero ocasionado también por Rafael, cuando actuó como secretario de Finanzas de Melquiades Morales Flores y el cual fue tapado por los propios diputados panistas durante su administración?
Se estima que el hoyo financiero originado por Moreno Valle en 2003, siendo secretario de Finanzas, ascendió a cerca de 3 mil millones de pesos, 2 mil 300 documentados por este reportero cuando trabajaba en Intolerancia Diario.
Si este dinero se pudiera actualizar, ya han pasado 20 años, la cifra ascendería a más de 10 mil millones de pesos, lo cuál no se puede comparar con los 600, que perdió la administración de Miguel Barbosa, lo cual tampoco se justifica.
Acción Nacional no tiene la cara para abanderar esta causa, como tampoco la tiene para hablar del tema de la concesión del agua potable, la cual buscan ahora también poner dentro de la agenda legislativa debido a la época electoral.
Cabe señalar que, fue en el 2013 siendo gobernador Rafael Moreno Valle y con una bancada mayoritaria de extracción panista, fue cuando se aprobó el tema de entregar el manejo del vital líquido a la empresa “Concesiones Integrales”, la cual derivó en Agua de Puebla.
Resulta ahora, una verdadera incongruencia, que soliciten la comparecencia del director del Soapap y el de Agua de Puebla para explicar el manejo de la concesión de dicho servicio, cuando los términos de dicho contrato lo establecieron los propios panistas durante la legislatura en que fueron mayoría bajo la era de Moreno y que por cierto mantuvieron en secrecía, hasta que fueron obligados a darlos a conocer mediante la ley de acceso a la información.
Reitero, a los panistas les puede salir el “tiro por la culata” y más si van a querer lucrar políticamente con estos temas, cuando llegue la campaña del 2024. Conste, sobre aviso no hay engaño.
Se vende esta casa. Sin duda la oposición viaja sin brújula y sin sentido, la mejor muestra de esto es lo que ocurre con el Partido Acción Nacional en Puebla.
En pleno año 2023, previó a la madre de todas las batallas, consignamos en este mismo espacio, que en vez de invertir en la consolidación de una estructura electoral para el 2024, la dirigente estatal de este partido, Augusta Valentina Díaz de Rivera, prefirió invertir en la construcción de un nuevo edificio aledaño a la casa de Bugambilias que albergaba la oficina del PAN estatal.
Señalamos que la obra “faraónica” supera por mucho el presupuesto aprobado por el consejo estatal del PAN y así ha sido.
La buena nueva es que, ante la falta de recursos y el enfado de varios consejeros, la presidenta del PAN, Augusta Valentina, ha puesto a la venta la antigua casa que fuera la sede el PAN estatal durante muchos años, localizada en Avenida 17 poniente No. 1106, barrio de Santiago CP. 72410.
Augusta busca que los recursos que se obtengan por la venta de la antigua sede del PAN estatal, se destinen de manera íntegra a su “Partenón”, lo que ha incrementado la molestia de los consejeros de Acción Nacional, sobre todo por el valor sentimental que tiene para ellos este inmueble.
No obstante, aquí viene lo más interesante del tema, Augusta para poder vender el inmueble debido de pedir la autorización del Comité Directivo Estatal (que si se lo dio), pero también del Consejo Estatal el cual en la pasada sesión aprobó el presupuesto de ingresos y egresos, pero no la venta del inmueble, porque ni siquiera se puso a su consideración.
La presidenta del PAN puede ser incluso sancionada por esta omisión, tal y como ocurrió con Rafa Miclanco, quien adquirió en su momento, los terrenos para la construcción de varios comités municipales, pero sin la autorización de los órganos de su partido.
Twitter: @riva_leo