Luego de 15 horas desaparecida, Cecilia Patricia Flores Armenta, mejor conocida como Ceci Flores, fue localizada sana y salva la mañana de este lunes 17 de abril, así lo reportó el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora.
De acuerdo con los primeros reportes, fue vista por última vez a bardo de una patrulla estatal de Ahome, Sinaloa. Cecilia Flores acudió a dicha demarcación porque se encontraba en una brigada de rastreo, motivo por el cual los elementos de seguridad la acompañaban, pues se trataba de una medida de protección.
Pero después de las 15:00 del domingo, las compañeras de Ceci Flores perdieron comunicación con ella. Ante esto, la organización publicó en su cuenta de Facebook un comunicado en que pedían que ayuda para encontrar a su compañera.
“Ayúdenos a buscar a Ceci que ha buscado a muchos. Ella no busca culpables ni justicia, solo busca a sus hijos… la queremos de regreso en casa y la queremos sana y salva”, se lee en Facebook.
Después de varias horas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que Cecilia había sido localizada, al igual que los policías que la acompañaban. Además, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y la Fiscalía General de Justicia del estado pronunciaron un comunicado en el que detallaron las cusas de la desaparición de la líder del colectivo.
¿Qué pasó con Ceci Flores?
La líder del colectivo salió en una brigada de búsqueda el 16 de abril con policías estales de Sinaloa. Madres Buscadoras reportó que tanto ella como los oficiales entraron en la zona de rastreo, pero no salieron.
Las autoridades informaron este día, alrededor de las nueve de la mañana, que todos habían sido localizados; sin embargo, no precisaron cuantos policías acompañaban a Ceci Flores ni reveló sus nombres. Incluso al colectivo Madres Buscadoras de Sonora tampoco le informaron de los hechos.
Después el presidente de México compartió que ya se ubicaron a las personas desaparecidas y que la operación corrió a cargo de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración y Gobernación. Minutos más tarde, Rubén Rocha informó que Ceci Flores había sido encontrada sana y salva y que todo se debió a que el vehículo en el que viajaban se descompuso en una zona sin señal telefónica.
Me permito informar que la Sra. Ceci Patricia Flores, buscadora que se encontraba en calidad de desaparecida, fue localizada sana y salva. Se trató de una falla mecánica del vehículo en un lugar sin señal para utilizar los teléfonos celulares.
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) April 17, 2023
¿Quién es Ceci Flores?
Cecilia Flores Armenta es la fundadora de la organización civil Madres Buscadoras de Sonora, colectivo conformado principalmente por mujeres que se dedican a buscar personas desaparecidas ya que las autoridades no han podido localizar a sus familiares o seres queridos.
Cecilia fundó el colectivo porque sus tres hijos desaparecieron. La última vez que se vio a uno de sus hijos fue en Los Mochis, Sinaloa, pero como las autoridades no lo encontraron ella comenzó a buscarlo. Después, en 2019 secuestraron a sus otros dos hijos en Sonora, por lo que ese miso año fundó Madres Buscadoras de Sonora.
Ahora el colectivo tiene mil buscadores en todo el estado. En casi cuatro años han localizado a más de 400 cuerpos en fosos clandestinas y encontrado con vida a 139 personas. En ambos casos se notifica a los familiares que aparecieron sus seres queridos. Cuando se encuentran a los desaparecidos sin vida, los hallazgos permiten que madres, padres y familiares en general pueden despedirse de sus seres queridos y darles sepultura.
El crimen organizado ha estado al pendiente del colectivo y de la propia Cecilia. En 2022 denunció que recibió amenazas de muerte que provenían del penal de Hermosillo. Por lo que acudió a la Fiscalía General de la República (FGR) para anunciar que grupos criminales pusieron precio a su cabeza.
En 2020 el colectivo recibió un reconocimiento del Instituto Nogalense de las mujeres; además, en junio de 2022, Cecilia Flores fue nombrada como una de las 100 mujeres más poderosas de México, de acuerdo con la revista Forbes.