El rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Alfonso Esparza Ortiz, confía en que sean respetados los 4,800 millones de pesos aprobados para el ejercicio de 2014 y asignados a la Máxima Casa de Estudios del estado.
En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Universitario, en marzo, pondrá a análisis del Consejo Universitario el presupuesto 2014 para la BUAP. Por el momento, persistirán los informes de los funcionarios del consejo.
En entrevista posterior a la inauguración de la Expo Educación 2014, explicó que por el momento la agenda de la universidad está enfocada en los informes de los funcionarios de primer nivel de la BUAP ante el Consejo Universitario. Tales glosas comenzarán el miércoles.
Esparza Ortiz destacó la importancia de este ejercicio de transparencia y que forma parte de la rendición de cuentas que tienen que dar a la comunidad universitaria.
“Tenemos sesión de consejo pasado mañana. Ahora quisimos dividir los informes de los funcionarios para que sean sesiones más ágiles.
”En esta ocasión presenta la abogada general (Miriam Olga Ponce Gómez) y el defensor de los Derechos Universitarios (Eusebio Arnulfo Cordero Méndez). En la próxima sesión, de marzo, presenciaremos el del Tesorero (Óscar Gilbón Rosete), la contralora (Mayela Delong Carsoli) y el presupuesto”, indicó.
El administrador de la BUAP recordó que los recursos que recibirá esta institución servirán principalmente para los proyectos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI).
Sobre la Expo Educación 2014, dijo que su finalidad es mostrar la oferta educativa de la máxima casa de estudios.
En la exposición participan la BUAP y 53 instituciones de educación superior en el Complejo Cultural Universitario. La casa de estudios más grande de Puebla tiene 84 opciones de nivel superior, entre ellas, 73 de modalidad presencial.
El rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, anunció que para este año espera incrementar en 10 % la matricula en el programa de licenciaturas en Universidades a Distancia y en las unidades regionales.
Para este 2014, la BUAP recibirá a más de 50,000 aspirantes que buscan un lugar en alguna de las 73 opciones de nivel superior en la modalidad presencial o en alguna de las nueve preparatorias.