En la primera conferencia del año, el titular del Ejecutivo en México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que ve este 2023 con mucho entusiasmo y optimismo. Agregó que su administración trabajará para mejorar las condiciones de vida, la economía, y, sobre todo, la seguridad de todos los mexicanos.
En la parte política, que sigamos avanzando en la revolución de las conciencias, en la politización, que no es polarización, para defender el proyecto de transformación y que nunca más regrese una forma de gobierno autoritaria y corrupta”, agregó López Obrador.
Precisó que todo lo que tiene planeado se logrará a través de la vía democrática y respetando el Estado de derecho y las libertades de la ciudanía.
Señaló que este optimismo está sustentando y respaldado por la “fortaleza cultural del pueblo”, pues consideró que su administración ha podido hacer frente a la recesión, a la pandemia y cualquier calamidad gracias a que cuentan con el apoyo y resiliencia de la mayoría de los mexicanos.
El presidente dijo que los mexicanos son fuertes por naturaleza y mencionó que esta característica ha estado presente a través de la historia del país, incluso antes de su fundación, por lo que celebró la herencia de los pueblos Olmeca, Maya y Azteca. A su vez, reconoció el empuje y la fortaleza de los héroes mexicanos que ayudaron a consolidar la autonomía del país.
¿Por qué estoy optimista? Porque tenemos todo ese bagaje, todo ese legado que nos guía. Por eso tenemos un pueblo excepcional, un pueblo bueno, un pueblo fraterno, solidario, trabajador. ¿De dónde surge eso? ¿Así son todas las sociedades? No . . . lo nuestro es algo excepcional, el humanismo mexicano”, agregó el presidente de México.
Señaló que, de acuerdo a esta fortaleza, el país crecerá en todos los ámbitos, pero sobre todo en lo económico. Agregó que en este nuevo año continuará la “austeridad republicana”, por lo que seguirá prohibida la corrupción y los lujos del gobierno.
A su vez, informó que el presupuesto alcanzará y rendirá, pues ya se tienen aprobados los recursos para las grandes obras de infraestructura, las cuales ayudarán a generar nuevos empleos.
También expuso que su gobierno tiene planeado este 2023 aumentar en un 25% la pensión de los adultos mayores; de la misma manera, informó que incrementará el presupuesto de los distintos programas de Bienestar, agregó que estos estarán encaminados a apoyar a la población más humilde de México.
Se va a consolidar nuestra economía este año, vamos a seguir creciendo, vamos a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, vamos a tener buena recaudación”, concluyó el presidente de México.