Más de mil 443 millones de pesos, gastará el Gobierno del estado de Puebla para el pago de los “megaproyectos” morenovallistas en 2023, según se estableció en la nueva Ley de Egresos del próximo año.
De acuerdo con la propuesta recibida por el Congreso del estado, el Gobierno contempla los pagos por los compromisos multianuales heredados por la pasada administración por la construcción del Museo Internacional del Barroco (MIBa), el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis y la Plataforma Audi en San José Chiapa.
El monto total que se erogará para cubrir los compromisos asciende a mil 443 millones 165 mil 458 pesos, por lo que en comparación con 2022, para el próximo año se prevé un incremento del 3.4%, ya que se había invertido mil 395 millones 89 mil 478 pesos.
En 2022, el Gobierno del estado pagó por el Museo Internacional del Barroco 410 millones 400 mil 557 pesos, mientras que para 2023 se gastará 458 millones 476 mil 537 pesos.
En el caso de la Plataforma Audi, esta no presentó cambios, ya que se destinará 753 millones 758 mil 139 pesos.
En tanto que para el CIS de Angelópolis, el monto propuesto por Finanzas es de 230 millones 940 mil 782 pesos.
Hay que destacar que la Ley de Egresos de 2023 contempla un monto a pagar de 761 millones 360 mil 39 pesos, por la deuda directa adquirida con instituciones bancarias.
La deuda con los bancos permanece así: Banorte, 47 millones 573 mil 083 pesos; BBVA Bancomer, mil 374 millones 685 mil 480 pesos, y BBVA Bancomer, 2 mil 339 millones 101 mil 476 pesos
El saldo pendiente a pagar del Gobierno del estado –al concluir 2023– sería de 4 mil 337 millones 175 mil 809 pesos.
Se incluye, también, la deuda adquirida por el Sistema Operador del Sistema de Agua Potable (Soapap) desde hace más de una década con Banxico.
Por lo que se proyectó un gasto de 274 millones 837 mil 874 pesos, a fin de quedar en 938 millones 836 mil 016 pesos.