El 70 por ciento de la producción de sidra se consume en las fiestas navideñas, el 30 por ciento restante se toma a lo largo del año en fiestas sociales, manifestaron productores en el marco de la presentación del Séptimo Festival de la Sidra en Zacatlán de las Manzanas, que se llevará a cabo del 16 al 24 de noviembre.
La directora de Turismo Municipal, Clara Pérez González, detalló que en el evento se contará con la participación de funcionarios de Turismo Estatal y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), con el objetivo de difundir los productos típicos de la región y la gastronomía, así como apuntalar el turismo. Además firmarán un convenio de hermanamiento con diferentes municipios poblanos y de otros estados para mejorar la situación del ramo.
De igual forma se hará una muestra gastronómica donde el ingrediente principal será la sidra, así como eventos culturales y artísticos; se espera que lleguen de 7 mil a 10 mil visitantes y la participación de seis casas productoras del líquido.
Por su parte, Lourdes Martínez García, representante de los sidreros, describió que en Zacatlán se producen de 30 mil a 40 mil cajas al año, de las cuales el 70 por ciento se consume durante las fiestas decembrinas, sobre todo, en el centro del país, y el 30 por ciento restante a lo largo del año.
Una de las dueñas de Bodegas Delicia compartió que cada año tienen una derrama de 12 millones de pesos, no sólo por el consumo de las botellas, sino por los recorridos que hacen por las fábricas y de la producción de refrescos tradicionales, aunque es necesario apuntalar más el producto porque hay sidras extranjeras que se venden en los supermercados que dan mala fama a la bebida.