“Hasta un 90 por ciento de los residuos sólidos que se arrojan a la basura pueden ser reutilizados”, aseguró el investigador de la Escuela de Ingeniería Ambiental de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Raciel Flores Quijano.
En un día los habitantes de Puebla llegan a generar casi medio kilogramo de basura, por lo que es importante hacer conciencia entre la población para que se realice una separación de los desechos y se logre preservar la vida útil del Relleno Sanitario.
“Se calcula que alrededor de 450 gramos de basura se generan al día, por ejemplo, si una familia se compone de cuatro personas una casa habitación produce casi dos kilogramos de basura diaria”, comentó.
La UPAEP en coordinación con el ayuntamiento de Puebla efectúa un programa denominado “Recolectores Voluntarios”, donde se han integrado personas comprometidas con el cuidado del medio ambiente.
En una primera etapa integraron este programa al Barrio de Santiago, donde se percataron que cerca del 45 por ciento de los residuos sólidos podrían reciclarse y comercializarse.
“Lo importante es dignificar la labor de los recolectores, antes llamados ‘pepenadores’, y que ahora se ha integrado a este programa, pero también se debe crear conciencia entre los ciudadanos, porque usan los desechos como una fuente para obtener ingresos; en lugar de hurgar en la basura pueden encontrarlos ya separados”, finalizó.