La organización Cholula en Bici, que forma parte del colectivo a nivel nacional “Hazla de Tos”, se manifestó frente a Casa Aguayo, sede de la Secretaría General de Gobierno, para pedir al gobernador, Rafael Moreno Valle Rosas, que impulse iniciativas que ayuden a mejorar la calidad del aire en el estado, como el uso de transportes alternativos y ecológicos, así como regularizar la emisión de contaminantes.
De acuerdo con la Red Nacional de Ciclismo Urbano (Bicired), El Poder del Consumidor y la Red Nacional por los Derechos de la Infancia, en México durante los últimos siete años han muerto 38 mil personas a causa de los principales contaminantes del aire; sin embargo, especialistas indican que hay más de 59 millones de ciudadanos expuestos a sustancias venenosas en las 34 ciudades más grandes.
Ante ello, integrantes de Cholula en Bici exigieron que “no se regatee” con los topes de concentración de ozono y partículas, con el fin de evitar su reducción a lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), aun cuando cada 35 minutos muere un mexicano por los padecimientos que conlleva la mala calidad del aire.
Alexandra Ramírez, una de los miembros del grupo, sostuvo que la acción de hoy buscó contrarrestar a las instituciones que se oponen a la regularización del efecto nocivo de la contaminación, ya que tras diez meses que iniciaron grupos de trabajo con dependencias de salud y medio ambiente, gobiernos locales y organizaciones civiles, no se ha podido llegar a un acuerdo sobre los límites que deben contemplar los contaminantes de ozono y partículas.
En el caso específico de la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, los efectos de la contaminación sobre las personas provocaron 48 muertes, 84 hospitalizaciones y 6,691 consultas, los cuales generan un costo anual de 37, millones, 169 mil 974 pesos, que corresponde al 66 por ciento del gasto del IMSS en medicinas para Puebla en 2010.