La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle inauguró el simposium “Familia y trabajo, equilibrio en tu vida”, con el objetivo de fomentar condiciones para que el ámbito laboral no sea impedimento para brindar tiempo de calidad en las familias.
La Presidenta del organismo, dio a conocer que según datos de la Encuesta Estatal de Dinámica Familiar ESDIFAM el 72.7 por ciento de las madres o esposas son las encargadas de las labores del hogar, con lo cual se demuestra que en ellas se concentra el mayor número de responsabilidades en casa.
Rocío Figueroa Alvear, ponente de la conferencia “La vivencia de la reciprocidad en la familia y el trabajo”, mencionó que tan sólo 2 de cada 10 mexicanos logran conciliar sus tiempos entre familia y trabajo. Aseguró que en México la mujer dedica a su familia 23.9 horas a la semana, mientras que el hombre sólo 4.9 horas y reconoció que en América Latina el rol laboral lo comparten hombres y mujeres, pero no así las labores domésticas y el cuidado de los niños.
En su intervención, Michel Chain Carillo, comentó que 240 mil poblanos trabajan en promedio 48 horas a la semana, ya que hoy en día, la tendencia marca que las jornadas laborales son más largas, por lo que se dificulta lograr un equilibrio familiar.
En este sentido, María Vanessa Barahona de la Rosa, Delegada en Puebla del Trabajo y Previsión Social, exhortó a la iniciativa privada a buscar el distintivo de empresas socialmente responsable, aplicando políticas que permitan lograrlo, citó como ejemplo la incapacidad laboral en los hombres cuando se convierten en padres.
Erich Junghanns Diestel, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, mencionó que la tendencia en las empresas deberá ser buscar equilibrio laboral y familiar.