“Las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, San Baltazar Campeche y La Libertad podrían desaparecer, pues fueron absorbidas por la mancha urbana”, afirmó el alcalde electo, Antonio Gali Fayad, como parte de las acciones de su próxima gestión.
En total podrían ser siete zonas las que desaparecerán de las llamadas “juntas auxiliares”; esto se analizará jurídicamente para integrarlas a la capital y dejar de ostentar esa denominación.
“Tenemos que hacer eficiente nuestro municipio y más si lo queremos meter en una zona metropolitana, hay juntas auxiliares que están en la periferia de Puebla, como La Libertad o San Baltazar, por lo que estamos valorando integrarlas a Puebla”, enunció.
Otra acción será la puesta en marcha de tres estacionamientos subterráneos con una inversión de 600 millones de pesos. Éstos podrían arrancar el primer año de su gobierno en la 43 Poniente, Paseo Bravo y Parque de San José.
Los estacionamientos se concesionarán a empresas para hacerlos sustentables y recuperar las inversiones. En este sentido, Gali Fayad, afirmó que ha entablado pláticas con personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dando su consentimiento.
“Los permisos están apalabrados, no creo que tengamos problemas, en San José habrá 400 cajones, en la 43 Poniente, 350 y en el Paseo Bravo, 600 cajones de estacionamiento”, concluyó.