* La cita es este martes 24 de septiembre a las 12:00 hrs. en la Biblioteca Histórica José María Lafragua (Interior del Edificio Carolino).
* El libro se presenta en el marco del 2do. Encuentro de Cocina Conventual.
Rescatar, salvaguardar y promover la cocina mexicana así como conocer sus orígenes y los sabores heredados, además de su relación con la identidad de nuestro país es el principal objetivo de la publicación del libro Elogio de la Cocina Mexicana. Patrimonio Cultural de la Humanidad editado por Artes de México en conjunto con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, organismo que impulsó y consiguió que en noviembre de 2010 la cocina tradicional mexicana fuera agregada a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el marco del 2do. Encuentro de Cocina Conventual organizado por el Museo de Arte Religioso Ex Convento de Santa Mónica – INAH, el H. Ayuntamiento de Puebla por medio del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la Oficina de Turismo Municipal, así como la Licenciatura en Turismo y Gastronomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), esta segunda edición del Encuentro de Cocina Conventual, pretende rescatar, conservar y difundir el patrimonio gastronómico conventual mediante actividades que brinden mayor conocimiento de las manifestaciones culinarias de los conventos y su disfrute, integrando acciones de investigación, degustación y actividades culturales.
El libro Elogio de la Cocina Mexicana. Patrimonio Cultural de la Humanidad incluye textos de Miguel León Portilla, José N. Iturriaga, Alberto Ruy Sánchez, Eduardo Matos Moctezuma entre otros antropólogos, historiadores, escritores y biólogos. El libro consta de 18 ensayos agrupados en 4 ejes temáticos:
* La cocina tradicional de México.
* Cocina y ciencias.
* Orígenes de nuestra cocina.
* Saberes gastronómicos heredados.
Además, la publicación contiene fotografías y reproducciones de códices prehispánicos así como cuadros de artistas mexicanos que tienen que ver con la gastronomía.
Ingredientes como el maíz, el aguacate o el cacao, e instrumentos como el metate, las bateas, molcajetes, comales, atarakuas, cestos hechos con chuspata aparecen representados demostrando la riqueza y variedad de los mexicanos.
La cita para la presentación del libro Elogio de la Cocina Mexicana. Patrimonio Cultural de la Humanidad es este martes 24 de septiembre a las 12:00 hrs. en la Biblioteca Histórica José María Lafragua (Interior del Edificio Carolino 4 sur 104, Centro Histórico). La entrada es completamente libre.
Para mayor información sobre el segundo Encuentro de Cocina Conventual se encuentran disponibles los sitios electrónicos www.imacp.gob.mx, http://santamonicapuebla.wix.com y los teléfonos 409 74 25 y 232 01 78.