En las rejas de Chapultepec se asoman 80 años de la lucha libre en México, donde El Santo y Blue Demon se mezclan con Mr. Niebla, Rey Escorpión o Místico, ante la mirada de doña Vicky Aguilera, la otrora abuelita de la lucha libre.
Se trata de la exposición Arena México, 80 años de lucha continua en la que participaron 12 fotógrafos y cuyo trabajo se refleja en 124 imágenes sobre Paseo de la Reforma.
Maestros de la cámara como Lourdes Grobet, Gonzalo López Peralta, Rosalío Vera y Alexis Salazar, quienes fueron invitados por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL)
y la Secretaría de Cultura. ¿El objetivo?, plasmar algunos momentos de una historia que comenzó hace ocho décadas (21 de septiembre de 1933) cuando aparecieron en un entablado rústico y capitalino personajes como Ciclón Mackey, Chino Achiu, Bobby Sampson y el sonorense Yaqui Joe.
No se puede escribir de la lucha libre mexicana sin mencionar a don Salvador Lutteroth, culpable de que rudos y técnicos, melenudos y encapuchados, se multiplicaran en el país (así como las arenas) en un deporte que comenzó a ras de la lona y actualmente reescribe su historia con personajes que vuelan y parecen detenerse en el tiempo.
Los viejos que saben de llaves y costalazos se detendrán en las imágenes tomadas por parte de la experimentada Lourdes Grobet, quien bailó como el mismísimo Enmascarado de Plata y lo hizo eterno -entre otros- en miles de imágenes.
Sin embargo se quedarán con ganas de revivir a viejos personajes. ¿Dónde quedaron Tony Salazar, el Cavernario, Tarzán López, Murciélago Velázquez, Dr. Wagner, Médico Asesino, El Solitario, el Copetes Guajardo, Tinieblas, Rolando Vera, Aníbal, Karloff Lagarde y muchos más que semana a semana llenaron las arenas Coliseo, El Cortijo, Nacional, Modelo y otras más?
Dice Gonzalo López Peralta (fotógrafo) que la nueva era es distinta, la de los enmáscarados acróbatas. Donde los vuelos espectaculares están por encima de la vieja lucha.
“La lucha libre moderna trata de vuelos espectaculares, lances triples y combates sobre las cuerdas”.
Argumenta que personajes como El Santo y Blue Demon tienen su lugar en la historia de la lucha libre, pero que ahora los que se asoman cada semana son Mr. Niebla, Místico, Volador, La Sombra y otros más que hacen de la acrobacia la magia que vuelve a capturar a los aficionados al pancracio.
Aun con personajes ausentes, vale la pena asomarse por los rumbos de Chapultepec y mirar 124 fotografías espectaculares, mismas que permanecerán sobre las rejas hasta enero del próximo año.
El espectador peatonal se encontrará de frente, y a cualquier hora, acciones, retratos, vuelos y llaves de personajes que nunca descansan.
¡Tenga mucho cuidado!