* Contempla recursos por 27 mil millones de pesos destinados a tres rubros
* Ejecutivo federal exhorta a la inmediata aplicación de los recursos asignados
Ciudad de México.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto en compañía de miembros de su gabinete y del Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rafael Moreno Valle, encabezó la presentación del Programa de Aceleración del Crecimiento Económico, el cual contempla acciones entre Federación y estados por 27 mil millones de pesos.
Ante los integrantes de la Conago, señaló que el programa contempla tres rubros: Fortalecimiento al crecimiento regional, al que se destinarán 13 mil millones de pesos; Impulso al crédito, con mil millones de pesos y reactivación de la industria de la vivienda con 13 mil millones de pesos.
En la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo federal informó a los mandatarios estatales del país, así como al Jefe del Gobierno del Distrito Federal que los miembros de su gabinete tienen instrucciones de brindar las facilidades necesarias para la pronta y rápida ejecución de los recursos inscritos en el programa.
En paralelo, solicitó a los integrantes de la Conago la aplicación inmediata de los recursos, en sus entidades.
El presidente de la Conago, Rafael Moreno Valle, advirtió que es tiempo de hacer a un lado las diferencias partidistas, para privilegiar los intereses de la República.
Reconoció la visión del Presidente Enrique Peña Nieto, así como de los líderes Nacionales del PAN, PRI y PRD; Gustavo Madero, César Camacho y Jesús Zambrano, respectivamente, por haber suscrito el Pacto por México que ha permitido alcanzar 95 acuerdos relevantes que están dando paso a reformas importantes como la educativa, financiera, laboral, de telecomunicaciones, y en espera de aprobarse otras estructurales.
Señaló que el Programa de Aceleración del Crecimiento Económico que propone el Presidente Enrique Peña Nieto, prevé la ejecución acelerada del gasto en lo que resta del año, favoreciendo con ello a las entidades federativas, mediante la creación de diversos fondos y la realización de convenios para la ejecución de obras públicas.
Reconoció que este programa muestra la convicción federalista del Ejecutivo federal y es un paso importante en la dirección correcta para el desarrollo del país.
Moreno Valle expresó que es imperativo que el país crezca a tasas superiores a la de las dos décadas anteriores para generar oportunidades de empleo productivo, “y avanzar en objetivo irrenunciable en un régimen democrático: el bien común y la justicia social para los más desprotegidos”.
El presidente de la Conago señaló que la falta de dinamismo de nuestros socios comerciales, aunado a factores internos, provocó una desaceleración económica mayor a la esperada.
Agregó que durante 2013 el valor real del PIB en México registrará un crecimiento de 1.8 por ciento.
Moreno Valle puntualizó: “Para la Conferencia Nacional de Gobernadores es un orgullo que uno de nuestros integrantes hoy sea Presidente de la República, porque usted mejor que nadie, conoce los retos que enfrentamos las entidades federativas”.
De igual forma, agradeció la disposición del Ejecutivo federal para permitir que a través de las comisiones de la Conago, se haya entablado una fluida comunicación con su equipo de trabajo para poder manifestar inquietudes y necesidades.
Durante la reunión que sostuvieron los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores con el Presidente de México, Rafael Moreno Valle recalcó: “es tiempo de redoblar esfuerzos desde el ámbito de nuestra responsabilidad para contribuir a la construcción de un país más justo, más próspero y con oportunidades para todos”.
El Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso indicó que sin duda, la modificación de un marco jurídico que fue concebido en otro tiempo y circunstancias, hará posible el crecimiento del país, y permitirá que las nuevas generaciones de mexicanos cuenten con mejores oportunidades de crecimiento.
En su intervención el gobernador de Querétaro, José Eduardo Calzada Rovirosa manifestó su reconocimiento al programa que se presenta el día de hoy que evidentemente tiene dos grandes vertientes: la de la inversión y la del consumo.
Expresó que los gobernadores se suman a esta iniciativa que evidentemente tiene como consecuencia el poder detonar el crecimiento y desarrollo económico en el país.
En su participación el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu indicó, “los mandatarios estatales están comprometidos para que exista transparencia en el ejercicio de inversión, ya que es una obligación que tiene con los ciudadanos y la sociedad saber con claridad y certeza qué hacemos con sus recursos”.