Luego de que se filtrara supuesta información del Ayuntamiento de Izúcar hacia varios medios de comunicación, que señalaba que en la Comuna había aviadores, la tesorera municipal, Fátima Guadalupe Toledo Alfaro, dijo que no hay privilegios para nadie y que los sueldos fueron aprobados en Cabildo.
En entrevista, Toledo Alfaro comentó que no puede haber aviadores en la Comuna izucarense porque continuamente tienen revisiones de la Auditoría Superior del Estado, quienes inspeccionan los departamentos y verifican que estén los trabajadores en sus áreas, asimismo, refirió que el contralor municipal, Ruperto Ríos Cruz también hace revisiones a los diversos departamentos.
GANAN REGIDORES Y SÍNDICO 36 MP MENSUALES; ACUDEN 4 VECES AL MES
Comentó que los 11 regidores del Ayuntamiento, quienes sólo asisten una vez por semana al Ayuntamiento, ganan 36 mil pesos netos mensuales, mientras que el presidente municipal Carlos Gordillo Ramírez tiene un sueldo de 70 mil pesos al mes, libres de impuestos y no 96 mil como se ha manejado.
Asimismo, dijo que los cabildantes son: José Luis Ibarra Castillo de Agricultura; Zayda Hoyos Hernández de Gobernación, Bernabé Martínez González de Desarrollo Social, Olga Lilia Ortiz Ramírez de Educación; Yaraset Córdova Castillo de Industria y Comercio; Antonio Guevara Palafox de Juventud, Cultura y Deporte; María del Carmen Lezama Cordero de Equidad de Género; Cédric Solano Puig de Salud; Rogelio Sánchez Hernández, de Hacienda; Héctor Jesús Vargas Ruiz de Obra Pública; Juan Marcelo Herrera Arzola de Servicios Públicos, y el síndico Luis Guevara Paredes.
Abundó que la nómina que se filtró a los diversos medios de comunicación se hizo de manera dolosa y con intención política, refirió que en caso de los directores de las diversas áreas tienen un salario promedio de 5 mil pesos quincenales, y aceptó que sí se les dan viáticos pero siempre y cuando tengan sus oficios de comisión autorizados por la Secretaría General: “Tesorería sí brinda ese apoyo, y cuando todos los vehículos están ocupados se les da para el pasaje porque ocupan taxi, pero todo bajo oficios de comisión, aquí nadie es privilegiado”, reiteró.
LA DENUNCIA
Cabe mencionar que la tesorera desmintió la nómina que se dio a conocer, la cual circuló por una denuncia vía correo electrónico a diversos medios de comunicación, que manifestaban el nombre de varias personas que cobraban en el Ayuntamiento sin trabajar.
Entre los denunciados se encuentra Janeth Sánchez Moya, quien estuvo en varios puestos ya que fungió como secretaria del edil, después en la Dirección de Relaciones Exteriores y desde el año pasado dejó de prestar sus servicios, sin embargo, supuestamente cobra 3 mil 500 pesos quincenales.
Asimismo, se menciona a Lázaro Jonathan Tecpa Espinoza, médico de profesión y asignado a Servicios Públicos, quien percibe la cantidad de 2 mil 500 pesos quincenales.
El documento anónimo también indica que Eduardo Mascarúa Esparza, director de Fomento a la Salud percibe un sueldo quincenal de 5 mil pesos, y es señalado como aviador pues sólo se presenta uno o dos días a la semana, los demás se encuentra consultando en la clínica del presidente municipal.
A Gumaro Benítez Mantilla se le critica porque supuestamente trabaja en Desarrollo Rural pero es un área acéfala, y por otro lado, se señala a Eduardo Benítez Sánchez, a quien sólo se considera como asistente del presidente municipal ganando un sueldo de 5 mil pesos quincenales.
Por otro lado, en la denuncia se da a conocer una nómina donde algunos directivos perciben un sueldo mayor a los 5 mil pesos quincenales, como el director del Centro de Reinserción Social, Enrique Ramírez Gordillo, quien tiene un sueldo neto de 10 mil pesos quincenales; mientras que en contabilidad el titular Pablo Rosas Díaz cobra 10 mil pesos en el mismo periodo y en Protección Civil, Juan Francisco Niño Hernández, percibe 7 mil pesos cada 15 días.
Otros de los casos según la denuncia anónima es Emilio Morales Vargas director de Desarrollo Urbano, Elizabeth Castelán Cariño encargada de la Dirección de Educación, quienes ganan 7 mil pesos cada 15 días, mientras que el encargado de Comunicación Social, Héctor Jesús Pérez Suárez, percibe 6 mil 100 pesos, y quien cobra una cantidad mayor es Ignacio Pérez Hernández quien está asignado a Seguridad Pública percibiendo un salario de 15 mil pesos cada quincena.
LOS REGIDORES “DESCONOCEN” LA NÓMINA
José Luis Ibarra Castillo de Agricultura, Bernabé Martínez González de Desarrollo Social, Olga Lilia Ortiz Ramírez de Educación, Yaraset Cordova Castillo de Industria y Comercio, y Cedric Solano Puig de Salud, señalaron que es irónico que mejor alguien filtró la nómina a los medios de comunicación cuando ellos en múltiples oficios han solicitado al departamento de Transparencia, Tesorería y Secretaría General una copia de la nómina y jamás se las han dado.
Abundaron que sólo cuentan con una nómina en hojas simples que les dieron en el 2011, sin embargo, han visto gente que no conocen y están cobrando en el Ayuntamiento de Izúcar.
LA NÓMINA SE PUEDE CONSULTAR EN LA PÁGINA DEL AYUNTAMIENTO
Por su parte, Comunicación Social de la Comuna a través de un boletín informó que en el Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros no existen “aviadores”, porque frecuentemente la nómina es revisada y supervisada por diferentes organismos de fiscalización.
“En forma periódica nos hacen revisiones órganos de fiscalización, como la Auditoría Superior del Estado; la Contraloría del Estado; un auditor externo y la Contraloría Municipal, quienes constatan que todo esté en orden”, señalan.
Respecto a los salarios de los servidores públicos del Ayuntamiento, que se encuentran perfectamente claros y especificados en la nómina del Ayuntamiento, se dio a conocer que se establecen por niveles.
“Por ejemplo, el presidente municipal percibe un sueldo mensual neto de 70 mil pesos; los Regidores y el Síndico Municipal, 36 mil pesos; los directores de área ganan un promedio de 10 mil pesos.
Cabe mencionar que el Presidente Municipal, entre otras cosas, tiene la responsabilidad de cumplir y hacer cumplir toda la normatividad relacionada con el municipio; mientras que los regidores deberán promover la formulación, expedición, modificación o reforma de los reglamentos municipales y demás disposiciones administrativas. El síndico municipal tiene entre otros encargos, la representación jurídica del Ayuntamiento.
Cabe destacar que la nómina que aparece en la página oficial del Ayuntamiento (www.ayuntamientoizucar.com), fue aprobada y autorizada por Cabildo.