Con la película “Al límite de la venganza“, estrenada este fin de semana en los cines de México, la actriz Esmeralda Pimentel espera que los espectadores reflexionen acerca de las fronteras u otras cuestiones similares que separan a los seres humanos.
En entrevista para Reto Diario, sugirió que ese tipo de concepto (fronteras) nos ha sido enseñado o implantado, provocando que le tengamos miedo a los diferente o a lo que se considera de tal forma.
“Yo creo que, sin pretenderlo, la película inevitablemente abre este cuestionamiento y esta pregunta hacia todas estas creencias que nos han inculcado de que somos diferentes y de que debemos de temerle a aquello que es distinto a nosotros o que creemos que es distinto a nosotros”, apuntó.
Añadió que la obra dirigida por Conor Allyn nos acerca a entender que si alguien comete un crimen o error puede ser producto de un problema social sin resolver.
“Hay personas que están orilladas, desafortunadamente, a cometer este tipo de actos, entonces, en lugar de jugarlos o enjuiciarlos, hay que ir un poco más allá y entender cuál es su contexto”, dijo.
Del mismo modo, resaltó que “Al límite de la venganza” tiene como finalidad generar empata hacia el fenómeno migratorio.
En cuanto a su arribo al proyecto, relató entre risas que tuvo que superar un largo proceso de audiciones.
Definió su personaje “Victoria” como una mujer con una gran templanza ante las adversidades, que ayuda en su proceso de sanación al protagonista, que es interpretado por Jake Allyn, el cual también se encarga de coescribir la historia.
“Cuando ya me dijeron que me quedé con el personaje de ‘Victoria’ y tuve la oportunidad de leer el guión, me enamoré por completo de la historia, me conmoví muchísimo. ‘Victoria’ es una mujer sumamente inteligente, resiliente, fuerte, luchona, como somos los mexicanos, que representa este lado solidario y la hermandad que nos caracteriza también a los mexicanos”, detalló.
La actriz mexicana mencionó que “Al límite de la venganza” tuvo grabaciones en Guanajuato, lo cual agradeció ya que se muestra otra geografía del país.
Señaló que tanto el director como el protagonista tienen un gran respeto por el estado mencionado debido a que lo visitaban cuando eran más jóvenes.
Sostuvo que “Al límite de la venganza” es un western moderno, dueño de un casting maravilloso, que retrata una historia conmovedora y entretenida.
Acerca de sus próximos proyectos, indicó que, a mediados del año en curso, estrenará una serie en Netflix titulada “Donde hubo fuego“, en la que interpreta a una bombera.
Sumado a ello, presentará una producción que rodó hace un par de años en España.
Es justo en ese país en donde se trasladará a la brevedad para rodar una nueva serie, cuyo título no reveló todavía.
Finalmente, se congratuló porque cada vez haya más talentos mexicanos participando en cintas estadounidenses o extranjeras.
“Yo creo que es inevitable reconocer el talento que hay y darse cuenta de lo que también representamos como mexicanos, como latinos; representamos lucha, representamos un poder que viene de ganártelo”, acotó.