El diputado por Nueva Alianza, Enrique Nácer Hernández, presentó en asuntos generales de la Comisión Permanente del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Transparencia y blindar la información que se obtenga para que no pueda ser utilizada con fines de lucro o para cometer un ilícito.
En la exposición de sus modificaciones, el legislador, expresó que en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla se contempla la responsabilidad de los sujetos obligados para facilitar y otorgar en términos de suficiencia, confiabilidad y oportunidad datos públicos que requieren los solicitantes, que a su vez es de suma importancia asegurar que la información pública sea utilizada de manera responsable.
Por ello, Nácer Hernández, propuso adicionar un párrafo al artículo 54 de la ley respectiva para quedar así: “El manejo y uso de información que los solicitantes obtengan de los sujetos obligados no será utilizada con fines de lucro o ilícitos. Ante el quebranto de esta disposición se promoverá la aplicación de las disposiciones penales, civiles y administrativas a las que haya lugar”.
En entrevista, el legislador por Nueva Alianza, no pudo precisar los alcances de su iniciativa, ya que confundió la información pública con datos personales, al aseverar que con ésta se pretende cuidar los personales de los poblanos.
Por su parte, el legislador priista, Gerardo Mejía Ramírez, consideró un absurdo debatir sobre información pública al no especificar cuándo se puede lucrar con los tópicos, además que precisó que la misma no puede ser sujeta a litigio.