El vencimiento del comodato de las instalaciones donde se ubica el Colegio Humboldt de Puebla, en el municipio de Cuautlancingo, provocó que desde este martes alumnos y trabajadores fueran enviados a sus casas para realizar actividades en línea.
De manera oficial, la institución argumentó que ante el incremento de contagios por COVID-19 todos retomarían las actividades en línea desde el 26 de enero, y este día 25 deberían acudir a la institución para sacar sus pertenencias.
Sin embargo, entre los integrantes de la comunidad de ese colegio circuló este día un documento en el que se planteó que el contrato de comodato que el Colegio Humboldt de Puebla tiene con la Fundación Humboldt A.C., para ocupar las instalaciones, venció el 31 de diciembre del 2020.
Y el proceso legal que inició el Colegio para reclamar como suyo el inmueble, lo perdió a mediados del año pasado.
“Desde el año 2014 aproximadamente, el Colegio Humboldt, A.C., con el carácter de “Comodatario”, con la intención de ostentarse y ser declarado dueño, inició una serie de demandas, juicios y ataques judiciales contra la Fundación Humboldt, A.C., la cual obtuvo Sentencia Definitiva emitida en el mes de julio de 2021 por un Tribunal Colegiado de este Sexto Circuito Federal en Puebla, dándole la razón a la Fundación Humboldt A.C. en el sentido de haber sido reconocida como dueña y titular de todos los derechos de propiedad, así como de los frutos y
accesorios que derivan de ésta”, se indicó.
No obstante el litigio, la Fundación Humboldt A.C. habría propuesto al Consejo Directivo del Colegio Humboldt A.C. que continúe con sus actividades mediante un nuevo convenio de “Apoyo Educativo”, en el que se le ponen a disposición el inmueble y las instalaciones.
Aunque este deberá ser suscrito a más tardar el día 26 de enero, “según acuerdo entre ambas partes mismo que fue suscrito ante el Juez Competente, para que continúen administrando la actividad educativa, pero con condiciones de transparencia y vigilancia”.
Por parte de la institución sólo se emitió el comunicado que argumenta los contagios de COVID para suspender las clases presenciales, y advierte que después de este 25 de enero “no será posible ingresar” a las instalaciones.
“A la brevedad recibirán mayor información por lo que les pedimos estar atentos a los distintos
canales de comunicación de nuestra institución”, se expuso.