La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Astrid Humphrey Jordan, urgió a la aprobación de “la tres de tres electoral” para impedir que responsables de violencia política de género accedan a una candidatura y lleguen a un cargo de elección popular.
En su visita a Puebla para participar en el Foro Nacional: Proceso Electoral 2020-2021 Candidaturas Electas por Acciones Afirmativas organizado por el Instituto Electoral del Estado (IEE), señaló que se han alcanzado avances en el combate y erradicación de la violencia política de género.
Expresó que esta legislación establece que quienes hayan incurrido en violencia familiar, violencia sexual o sean deudores alimentarios morosos, no podrán ser postulados para competir en un proceso electoral para garantizar que no cometerán estas mismas conductas desde un puesto de poder.
Creo que tenemos que seguir avanzando a que haya sanciones claras, pasan cosas que se tienen que denunciar y que hay que seguir los cauces legales porque si no nos enteramos de lo que pasa y como autoridades ni ellas ni nosotros podemos detonar todas las acciones jurídicas para combatir y erradicar la violencia política de género”.
Sobre el proceso de destitución de los consejeros del IEE de Puebla, indicó que no hay una fecha para su resolución porque se trata de un procedimiento muy delicado que está siendo analizado con estricto apego a derecho.
Indicó que la remoción de un consejero electoral implica el inicio de un proceso de selección del nuevo funcionario electoral, lo que representa el lanzamiento de una convocatoria, la revisión de perfiles, la recepción de un ensayo y entrevistas para elegir a quien podría ocupar este espacio.
Respecto a la consulta para la revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que el INE está enfrentando complicaciones por la exigencia de Morena de que la recolección de firmas sea en papel y no a través de la plataforma digital.
Mencionó que esto provocó que la jornada de consulta popular se haya retrasado para el 10 de abril de 2022, aunque consideró que esto permitirá valorar la posibilidad de implementar los sistemas electrónicos de votación para agilizar las votaciones.