La UPAEP abrirá este otoño de 2013 la Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural, proyecto que se ha venido trabajando desde hace más de año y medio, así lo informó la Mtra. Viridiana Amieva Palacios, coordinadora del programa académico de esta institución.
La iniciativa responde a la necesidad actual de la sociedad por contar con profesionales multidisciplinarios que atiendan a los problemas sociales relacionados con la adquisición de idiomas, la diversidad cultural y su enseñanza.
Es por ello que el objetivo de esta licenciatura es preparar profesionales que dominen varios idiomas extranjeros y sus bases de adquisición y aprendizaje con un enfoque multicultural para fomentar una visión académica, culturalmente diversa y profesional.
La Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural UPAEP, se cursa en ocho semestres con asignaturas que responden a seis ejes curriculares, además de un séptimo Común Universitario, presente en todos nuestros programas académicos. Dichos cinco ejes son: Idiomas Extranjeros, Lingüística, Educación y Docencia, Gestión educativa, Diversidad Cultural, Enseñanza de Idiomas Extranjeros e Investigación.
Las áreas terminales con las que cuenta la Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural son Emprendimiento, Tercer Idioma extranjero y Tecnología Educativa. Cada una de ella le proporcionará a sus egresados competencias específicas para desarrollarse en diferentes contextos del nivel educativo.
Los idiomas extranjeros que estarán a disposición de los estudiantes son: Inglés, Italiano, Chino Mandarín, Japonés, Alemán y Francés.
Cabe destacar que la Licenciatura en Idiomas, Enseñanza y Diversidad Cultural es innovadora al sentar las bases para el estudio de otras áreas a las que podrá dar continuidad con estudios de posgrado tal cómo en el área de traducción e interpretación.