La situación que viven los tarahumaras no es nueva, ya que las sequías se han presentado desde hace poco más de 90 años, el director del Centro de Participación y Difusión Universitaria de la Universidad Iberoamericana (UIA), Víctor Mendoza Valdéz, considera que la importancia que se le ha dado en los últimos días coincide con que es un año electoral.
Las necesidades de quienes viven en la cadena montañosa de la Sierra Madre Occidental, localizada en el estado de Chihuahua, son variadas debido a que desde hace mucho tiempo padecen de la sequía.
“El tema de la sequía no es un tema actual, no es que ahora haya comenzado o que el año pasado haya comenzado la sequía, la Sierra lleva más de 90 años con una sequía permanente y la situación es crítica desde entonces y es de llamar la atención que en año electoral estemos hablando de la situación de los tarahumaras”, destacó.
Como integrantes de la comunidad Jesuita en Puebla se han dado a la tarea de buscar apoyos, sobre todo económicos, habilitando cuentas en bancos para que los jesuitas que están en esa zona puedan encargarse de repartirlos de manera equitativa.
Los donativos se pueden hacer en los bancos de Banamex en la cuenta: 8082587, CLABE: 0021800958808255875, Sucursal: 958; y en Banorte a la cuenta: 0195451182, CLABE: 0721800019544511822; los depósitos deben ser a nombre de Fundación San Ignacio de Loyola AC y son deducibles de impuestos.