La negativa que tuvo México a gasta dinero, realizar más pruebas, modificar la estrategia o reaccionar de manera rápida ante la evidencia científica fueron los principales contribuyentes para que el país sea de los más afectados ante la pandemia por el Covid-19, así se dio a conocer a través de un informe publicado en esta semana por la Universidad de California, campus San Francisco.
En dicho informe se menciona que México hubiera tenido una cifra de muertos menor si se hubiera actuado de manera rápida ante la crisis sanitaria, así lo informó el instituto de Ciencias de la Salud Global de la UCSF, la cual también dio a conocer un informe mediante el cual se hace una crítica con suma dureza a la respuesta que tuvieron los Estados Unidos al COVID-19.
El no haber recomendado el uso de cubrebocas a tiempo a tiempo, el no implementar restricciones de viaje, el no proporcionar pruebas suficientes ni establecido medidas de distanciamiento social, fueron algunos de los errores más marcados en el informe.
“Decisiones clave sobre cómo enfrentar la crisis de salud se basaron en supuestos injustificados, sin una evaluación suficiente de los riesgos que entrañaban dichos supuestos”, de acuerdo con el informe, que señaló una concentración excesiva de la autoridad y “una campaña gubernamental que priorizó mantener las apariencias y la política partidista antes que la salud” se menciona.
Se menciona y se toma como ejemplo al subsecretario Hugo López Gatell quien ha quedado como encargado de la respuesta del país ante la pandemia, las repetidas veces que expresó que portar cubrebocas no protegía a la gente de contraer COVID-19, incluso cuando ya existía evidencia de que su uso si protegía.
“No es una coincidencia que los países con el peor desempeño en su respuesta a la pandemia de COVID-19 tengan líderes populistas”, señala el informe. “Tienen rasgos en común, como minimizar la gravedad de la afección, desalentar el uso de mascarillas, dar prioridad a la economía en lugar de a salvar vidas, y negarse a unir fuerzas con sus oponentes políticos para desplegar una respuesta coherente”.
A lo largo de la pandemia el subsecretario López Gatell expresó que llevar a cabo pruebas masivas eran un desperdicio de dinero y de energía. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador había destacado que habría camas de hospitales disponibles, aun cuando en realidad el sistema estaba saturado en diversos sitios.
“Desde el principio, las autoridades de salud consideraron inútiles los esfuerzos para detener o contener el virus, defendiendo en cambio un enfoque de mitigación, así como la preparación del sistema de salud para atender a la minoría que requeriría atención médica”, según el informe.
Como se define en el informe uno de los errores más marcados llevados a cabo fue el concentrar tanto poder en manos del sub secretario López Gatell quien condujo al Gobierno a seguir repitiendo los errores que realizo al principio.