*Se aplican más de 34 mil dosis de vacunas
El delegado del ISSSTE en Puebla, Francisco Javier Narro Robles, informó que personal del Instituto ha aplicado, hasta el día de hoy (miércoles) 34 mil 348 dosis de vacuna contra la influenza, de un total de 58,370 dosis que se tienen como meta aplicar a sus derechohabientes, lo que arroja un porcentaje de cobertura del 58.84 por ciento.
Destacó que también hasta este día (4 de enero del presente año) no se ha tenido ningún reporte de influenza AH1N1 por parte de las unidades médicas de la Institución.
El funcionario federal subrayó que personalmente y por oficio se pide a las unidades médicas del ISSSTE precisen las indicaciones para realizar la vigilancia epidemiológica de la influenza, por lo que el día sábado 31 de diciembre de 2011, solicitó atención médica una madre de familia con una niña de 4 años de edad, no derechohabiente del Instituto, quien se tipificó como sospechosa a influenza y a quien se le envió a una unidad hospitalaria, se desconoce la situación de la pequeña, ya que no contestan el número de celular que dejaron, se continúa sin saber del estado de la pequeña.
Es por ello que de forma personalizada se instruyó a todos los directivos de área el encomendar al personal médico las definiciones de casos sospechosos y casos probables para poder identificar y otorgar tratamiento oportuno.
Es así como se monitoreó la existencia de Oseltamivir y en la totalidad de las unidades médicas, incluyendo al Hospital Regional, asegurando que cuentan con el medicamento en su farmacia. Además, se les provee de requerimientos de gel, sanitas, jabón, cubrebocas, gogles y caretas, entre otros insumos.
El titular de la Delegación del ISSSTE en Puebla dijo que clínicamente no existe diferencia en los diversos tipos de cepa que tiene el virus de la influenza, los cuales se identifican por laboratorio; la diferencia sería el tiempo de inicio de los síntomas sin embargo puede ser el mismo en la mayoría de las veces.
Asimismo, Narro Robles detalló el cuadro clínico de las cepas de virus:
-Influenza AH1N1: fiebre mayor de 38 grados, cefalea, dolor muscular de articulaciones, rinorrea (escurrimiento nasal), ardor y dolor de garganta, ataque al estado general, conjuntivitis; la aparición de síntomas es a las 24 horas del contacto.
-Influenza AH3N2: fiebre mayor de 38 grados, cefalea, dolor muscular y de articulaciones, rinorrea, ardor y dolor de garganta, ataque al estado general, conjuntivitis; la aparición de síntomas es de 24 a 72 horas.
-Influenza AH5N1: fiebre mayor de 38 grados, cefalea, dolor muscular y de articulaciones, rinorrea, ardor y dolor de garganta, ataque al estado general, dolor abdominal, dolor pleural, vómito; aparición de síntomas de 24 horas a 8 días después del contacto.