En época electoral se ven y se escuchan un sinfín de propuestas, ideas y discusiones sobre diversos temas: obra pública, empleo y seguridad, pero en este último rubro nos detenemos un momento con el fin de explorar las propuestas de los candidatos “más grandes”, del PRI y del PAN a la alcaldía de Puebla.
Por una parte, Mario Montero Serrano, candidato de la Alianza Puebla Avanza, afirma que de llegar a ser presidente municipal estaría dispuesto a desaparecer la zona de la 46 Poniente (sic), donde todos sabemos que se venden autopartes robadas. Sin embargo, ¿por qué no lo hizo cuando fue Secretario de Gobernación del estado?, y las respuestas pueden ser muchas.
Eso sí, si Montero era hasta hace poco el hombre mejor informado de Puebla, entonces él sabe algo que el resto de los poblanos no conoce, ¿Quizás un gran operativo del Gobierno federal, después de varias denuncias? Eso a su tiempo.
Veamos otra, Eduardo Rivera Pérez, abanderado de la alianza Compromiso por Puebla, visitó la Academia de Policía Municipal hace unos días, en donde prometió que iniciará con el Servicio Policial de Carrera, programa que el actual Ayuntamiento impulsó y lo tiene ya en marcha. Además, ofrece un seguro de vida que, si alguien no se lo recordó, ya existe.
Aunado a eso, el candidato panista, ofrece instalar 100 nuevas cámaras de videovigilancia conectadas a un centro de reacción inmediata (sic), lo cual es de celebrarse. Sin embargo, siento decepcionarlo, es una idea que ya está en marcha, pues tan sólo en la actual administración, de 17 cámaras, ahora se tienen 106.
Por si fuera poco, también se tienen 25 lectores de placas en las patrullas y todo el parque vehicular cuenta con radiocomunicación, lo que, por cierto, también promete el candidato de la alianza Compromiso por Puebla.
Una más, el cobro en línea de las infracciones de tránsito, se escucha novedosa, moderna e impactante, pero desgraciadamente no es una propuesta original, ya que también la está desarrollando el Gobierno municipal de Blanca Alcalá Ruiz y se ha presumido en varias ocasiones.
Empero, retomando la idea que teníamos al inicio, entonces no hay propuestas originales, son copias o reciclajes de lo que ya funciona en la actualidad. Y seguramente se dirá que todos los programas exitosos se deben de fortalecer, y es verdad, pero que los candidatos no pretendan vender ideas que ya están en funcionamiento.
¡¡Que no nos quieran espantar o sorprender con el petate del muerto!! Mejor que pongan a sus equipos de campaña a trabajar y a crear.
Pero recordemos que prometer no empobrece, sin embargo, de progresar la propuesta de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública Federal, de formar un policía única, entonces todas las propuestas de campaña del candidato panista no verían la luz, sólo sería parte de una estrategia desarrollada desde asesores que no conocen la realidad que se vive en Puebla y que sólo busca ganar el voto.
———–
Posdatas:
* El hombre fuerte de Doña Blanca…
El ex tesorero municipal se fortalece. Javier Ramírez Carranza es, sin duda, el hombre de confianza de la presidenta municipal de Puebla, Blanca Alcalá Ruiz, porque no sólo será el encargado de supervisar el trabajo y las políticas públicas de todas las secretarías de cara al proceso de entrega-recepción.
El otrora tesorero también tiene la encomienda de ejercer marcaje personal sobre los programas que se realizaron y se realizarán en materia de desarrollo social, pues es bien sabido que esta cartera es susceptible de ser usada con fines políticos o electorales.
La instrucción que tiene de Doña Blanca es garantizar que los recursos y programas para ese rubro -incluidos los convenidos con el Gobierno federal- se ejecuten de manera transparente y sigan sus metas y objetivos ya delineados.
El mensaje es claro: la política en materia de combate a la pobreza se maneja, orienta, desarrolla, planea y ejecuta desde la presidencia que encabeza Doña Blanca…
———–
* Encuestas, preferencias y errores en Cuautlancingo…
El PRI ya inició las mediciones en el interior del estado sobre el avance de los candidatos a presidentes municipales. La coalición Puebla Avanza inició con los abanderados de la zona metropolitana, donde se encuentra Cuautlancingo.
El candidato del PRI-PVEM, José Luis Camela Sotomayor, se ha posicionado en las encuestas 24 puntos sobre su adversario más cercano de la coalición Compromiso por Puebla, con tendencia a incrementar la brecha en su beneficio.
La aceptación que ha logrado en los sectores sociales es contundente y notoria, pues se ha ganado el apoyo de todos los sectores, así como el de los habitantes de las cabeceras municipales, quienes, por cierto, dicen estar cansados de los excesos, abuso de autoridad y del enriquecimiento ilícito de las últimas administraciones panistas.
Sin embargo, en los estudios de opinión del tricolor se habla de que los integrantes del equipo de campaña de Camela no deben confiarse, mucho menos el propio candidato, ya que mientras algunos trabajan, otros se emplean en dar órdenes provocando discrepancias negativas en torno al abanderado priísta.
Se dice, incluso, que la evaluación del PRI podría propiciar cambios en la estructura de Camela para fortalecer la campaña y evitar daños colaterales.
———–
* La segunda campaña en Cuautlancingo…
Los protagonistas de la coalición Compromiso por Puebla en Cuautlancingo ya empezaron con los desencuentros. Y es que al menos en esa demarcación, me cuentan, ha sido mínima la fuerza política de los partidos de pseudo izquierda.
Los integrantes de la coalición panista parecen haber fracasado con la campaña negra que pusieron en marcha para descalificar sistemáticamente a los opositores.
La ciudadanía, se dice, ya abrió los ojos y giró su mirada a otras opciones políticas que no es la misma que ha gobernado los últimos seis años, sobre todo, dicen, porque no se les cumplieron las promesas de campaña que lanzaron los gobernantes del PAN. El edil -de oficio doctor- al parecer ni siquiera logró mejorar los servicios de salud en la zona.
Los priístas juran y perjuran que el voto de castigo para la coalición Compromiso por Puebla en Cuautlancingo estará reflejado en las urnas favoreciendo al PRI-PVEM. Y es que aseguran que no hay mejor contracampaña para el PAN que un gobierno arruinado y un candidato sin propuestas…